Tirolina y nuevos accesos para el parque central de Arteixo

Nuria Guillermo
Nuria Guillermo ARTEIXO

ARTEIXO

Los vecinos le dan «un sobresaliente» al nuevo espacio, que cuenta con instalaciones de juego infantil, equipamiento deportivo y un camino elevado que permite el acceso a la zona húmeda

11 sep 2023 . Actualizado a las 19:37 h.

Los visitantes del paseo fluvial de Arteixo se encontraron, durante los últimos meses, una zona vallada próxima a la iglesia de Santiago. En este espacio, se estaban ejecutando las obras para construir el nuevo parque central, de unos 13.000 metros cuadrados, diseñado como el mayor área de esparcimiento del municipio. Los trabajos de construcción de esta zona de ocio ya están terminados y los vecinos de la localidad ya disfrutan de las nuevas instalaciones.

El acceso al parque se realiza continuando el paseo por detrás del espacio infantil existente previamente, ubicado al lado de la iglesia. La senda de entrada está conformada por un conjunto de adoquines en los que están impresos los topónimos de los 120 núcleos que conforman el municipio. Este camino guía a los visitantes hacia la zona central, diseñada en forma de espiral. En ella, se han situado las instalaciones de juego infantil, entre las que se encuentran varios toboganes, columpios, balancines y una estructura para trepar.

En la zona suroeste del parque, se ha construido un segundo espacio, al que se accede a través de una senda perimetral. En él, se encuentra un área de juegos juveniles con más de una decena de estructuras, un graderío-solario de madera y una mesa de pimpón. Entre esta y la espiral central, se ha instalado el equipamiento deportivo, que cuenta con ocho máquinas para realizar actividad física al aire libre y una mesa con un tablero de parchís impreso. Además, a lo largo del parque se han situado bancos, algunos de ellos equipados con estructuras para pedalear, así como fuentes, cuatro mesas con asientos, una zona de patinaje y una tirolina.

Acceso a la zona húmeda

Desde el área central, parte una senda secundaria que se adentra en la zona de vegetación próxima al río Bolaños. Este camino, elevado medio metro sobre el terreno, está construido con postes de madera de castaño y permite a los visitantes acceder a esta zona húmeda y disfrutar del entorno natural. En el centro de este espacio, se ha situado una plataforma, también de madera, sobre rastreles y lecho de grava.

Por otro lado, próximas a esta zona se encuentran unas escaleras que conectan el área del parque con la cúpula cubierta, instalada entre el espacio de ocio infantil ya existente y la iglesia. Esta infraestructura, de madera laminada y que cubre una superficie de 200 metros cuadrados, se encuentra sobre el césped del paseo fluvial, y se espera que sea una zona de reunión para los visitantes.

Además del acceso principal, se han construido sendas peatonales hacia el edificio de la escuela infantil y el centro de mayores, el aparcamiento y las otras zonas de ocio infantil existentes en el paseo fluvial. El proyecto del parque central, diseñado por la arquitecta Yolanda de Arriba, se creó tras un análisis de «los movimientos de los vecinos y las limitaciones físicas del ámbito», según su autora, y fue concebido como una «gran infraestructura verde». Esta zona de esparcimiento contó con una inversión de 859.000 euros por parte del Ayuntamiento de Arteixo.

«Ha quedado muy bien, me gusta todo. Le doy un sobresaliente», valoró María Luisa Rega, una vecina de Arteixo que paseaba por las sendas del área fluvial junto a tres amigas. María del Carmen, una viandante acompañada por su mascota, hizo una llamada a la concienciación de los futuros usuarios del parque. «Lo veo muy bien, ahora solo falta que tengamos civismo y cuidarlo, que es lo que veo más dudoso», señaló.