Un ascensor público salvará el desnivel en Arteixo con la urbanización de A Penouqueira

T. Silva ARTEIXO / LA VOZ

ARTEIXO

M . M.

La Xunta estudia la viabilidad de este proyecto para conectar las futuras 160 viviendas con la zona del Ayuntamiento

28 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

A Penouqueira es la cota más elevada del núcleo urbano de Arteixo. Este lugar es también el del intento frustrado de una urbanización en la década de los 70, fruto del cual hoy hay un dibujo de manzanas y calles dominadas por la maleza. Aquí llegaron a instalarse farolas, de las que ya no queda un metro de cable, e incluso un depósito de agua que solo ha servido para ser vandalizado. En su momento, el Concello quiso hacer aquí un homenaje a otras localidades de la comunidad, poniendo su nombre de Galicia a una de las avenidas de acceso a la zona, y repartiendo las localidades de Ourense, Lugo, Pontevedra, A Coruña, Betanzos, Mondoñedo, Tui, Redondela y Ribadeo en el callejero de la zona. En la parte más alta, rodeada de eucaliptos, han quedado unas grandes canalizaciones pintarrajeadas que nunca llegaron a instalarse.

El depósito de agua, construido hace varias décadas, nunca entró en funcionamiento.
El depósito de agua, construido hace varias décadas, nunca entró en funcionamiento. M . M.

Décadas después, la Xunta ha aprovechado que esta gran parcela es propiedad del Instituto Galego de Vivenda e Solo para anunciar la construcción de una urbanización de 160 viviendas, bajo el mismo plan por el que creará más de 4.000 en el Monte Mero de A Coruña.

En el caso de Arteixo, la firma Monteoliva Arquitectura SLP es la encargada de su desarrollo sobre plano, con la ocupación de 7,8 hectáreas.

La intención de la Administración autonómica es acelerar los plazos para comenzar la construcción de las viviendas sin prolongación de plazos, a lo largo del 2028. Aquí se prevé una mayor celeridad porque el Instituto Galego de Vivenda e Solo ya se ahorra el proceso de expropiación, que sí tendrá que hacer en Monte Mero, en A Coruña. También ha trascendido el estudio de viabilidad de un ascensor para salvar las pronunciadas cuestas, que parten del entorno de la casa consistorial de Arteixo en A Baiuca y evitar el uso de los vehículos particulares, y adaptarlo a las normativas de accesibilidad. La solución no parece sencilla dado lo empinado del terreno.

Por otro lado, se abrirá una nueva vía en la futura urbanización hacia el polígono de Morás, donde la cota es más baja. Esta nueva carretera permitirá una salida directa de este vecindario, incluso para los residentes de A Baiuca y su entorno, hacia las vías de alta capacidad (A-6 y AG-55), evitando el paso por la rotonda de Sabón.