Amplían los colectores de Bens para asumir el agua de Morás

A. S. Rodríguez ARTEIXO / LA VOZ

ARTEIXO

CESAR QUIAN

El Concello de Arteixo abrirá este verano la carretera cortada en Suevos

05 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Augas de Galicia acaba de comenzar la obra de un nuevo colector desde el arenero de Suevos a la EDAR de Bens para solucionar los graves problemas provocados por el aumento de las aguas que llevan las tuberías debido a la conexión con el polígono de Morás. Este aumento de volumen provoca desbordes puntuales en Suevos cuando hay lluvias torrenciales, ya que el actual colector no tiene capacidad suficiente para acoger todo el agua que suma el nuevo polígono.

Ante esta situación, el Concello de Arteixo había solicitado la colaboración de las Administraciones para solucionar el problema, ya que hay varias instituciones implicadas en el tratamiento de ese tipo de aguas. Así se llegó a un acuerdo para firmar un convenio por el que Augas de Galicia ejecutará un nuevo colector desde el arenero de Suevos hasta la EDAR de Bens con capacidad suficiente para asumir un mayor volumen.

De este modo, Augas de Galicia ejecutará la obra pero en ella colaborarán económicamente varias Administraciones. La inversión total será de 2,7 millones de euros, con aportaciones de la Consellería de Industria (1.065.000 euros), Xestur (734.000 euros), la Autoridad Portuaria (518.000 euros) y el Concello de Arteixo (393.000 euros).

CESAR QUIAN

Por otro lado, el Ayuntamiento finalizará este mes la segunda fase de las obras de la carretera de la costa que une Suevos con la zona de Bens y O Portiño de A Coruña. Esto permitirá su apertura al tráfico que, hasta ahora, tenía que circular por la carretera de la Diputación que pasa por Pastoriza y la carretera que comunica con Sabón a través de Rañobre. La vía había colapsado debido a la inestabilidad del terreno en el que se asienta, muy sensible a la acción del mar.

Las obras fueron adjudicadas por 759.000 euros y consistieron en la construcción de una nueva carretera en un tramo de 325 metros, para lo cual se desplazó el eje de la carretera 15 metros hacia el interior, es decir, alejándolo de la línea de la costa, una zona en la que se han producido desprendimientos en los últimos meses debido a la inestabilidad geológica del terreno.