La Diputación y Arteixo amplían el convenio de Sabón para construir varias sendas en el polígono

La Voz A CORUÑA / LA VOZ

ARTEIXO

Valentín González Formoso presidió el pleno.
Valentín González Formoso presidió el pleno. atr

El ente provincial aportará más de 1,2 millones para ambas vías

08 ago 2025 . Actualizado a las 18:44 h.

El pleno de la Diputación de A Coruña aprobó este viernes por unanimidad el documento anexo al convenio de colaboración entre la institución provincial y el Concello de Arteixo, para la financiación de infraestructuras en el polígono de Sabón, como consecuencia de la cesión de este recinto empresarial a la Administración local.

El documento recoge un incremento de 73.200 euros sobre la cantidad prevista inicialmente para desarrollar una senda en la zona del embalse y la avenida de la Prensa. Así, la aportación de la Diputación se eleva hasta los 670.600 euros, con lo que se sufraga la totalidad de la nueva infraestructura.

Por otro lado, la entidad provincial destinará 587.280 euros al proyecto de la senda que discurrirá por las inmediaciones de la playa. Este montante supone un aumento de 177.500 euros, con lo que la Diputación cubre el 51 % del coste total de la obra.

El apéndice aprobado ayer también contempla una modificación de las fechas de vigencia del convenio entre la Diputación y el Concello de Arteixo, que ahora se fija en el 22 de abril del 2027. También incluye un nuevo plazo para la finalización de las obras, que será el 21 de marzo de ese mismo año.

El acuerdo entre ambas Administraciones, que se remonta al 2021, recoge la ejecución de diferentes obras relacionadas con la movilidad peatonal y con el sistema de abastecimiento de agua al polígono, como la construcción de un nuevo depósito de agua y medidas correctoras de la depuradora de Sabón. La aportación máxima por parte de la Diputación para sufragarlas será de 3,5 millones de euros.

Nueva ordenanza

Por otro lado, la sesión matinal de ayer también dio luz verde a la nueva ordenanza general de subvenciones y transferencias de la Diputación, que a partir de su entrada en vigor con la publicación en el BOP regulará la concesión de ayudas.

Este paso supone simplificar la normativa actual, que contaba de dos disposiciones principales, la ordenanza general de subvenciones y las bases generales reguladoras de los programas de subvenciones.

La nueva norma tiene también como objetivo reforzar la transparencia y garantizar una gestión más eficiente y coordinada de las subvenciones, mejorando la claridad, la coherencia y la seguridad jurídica en la aplicación de la normativa, tanto para la ciudadanía como para la propia Administración. «Con este paso, establécese un marco máis claro e suficiente que minimizará as diferentes interpretacións da normativa», señalan.