El Puerto amplía las expropiaciones forzosas en Langosteira para el acceso ferroviario

La Voz A CORUÑA

ARTEIXO

Obras de los túneles del tren al puerto exterior
Obras de los túneles del tren al puerto exterior CÉSAR QUIAN

El expediente afecta a un total de 34 parcelas, dos de ellas en Vío, y casi 34.000 metros cuadrados de superficie

09 sep 2025 . Actualizado a las 19:38 h.

La Autoridad Portuaria de A Coruña ampliará la expropiación de terrenos en Langosteira para completar la construcción del acceso ferroviario al puerto exterior. Esta actuación afecta a un total de 34 parcelas, la mayoría en el término municipal de Arteixo, pero dos de ellas se encuentran en el municipio de A Coruña. Cuando se complete, supondrá la incorporación de 33.780 metros cuadrados más de terrenos para completar la ejecución del proyecto de conexión, que hace apenas dos semanas concluyó la excavación de los tres túneles.

El expediente expropiatorio, de carácter forzoso, se realiza por la necesidad de ampliar las afecciones debido a los requerimientos que se han planteado en el desarrollo de las obras y su financiación podrá ser sufragada con fondos europeos a través del Plan de Recuperación, Transformación y Residencia.

Así, las nuevas superficies se destinarán a incrementar la capacidad de los caminos de acceso a uno de los túneles, así como al desarrollo de una galería de evacuación y emergencias y a ensanchar también un ramal de servicio. Además, parte de los solares tendrán como finalidad la ampliación de las franjas de protección geotécnica de la infraestructura ferroviaria y, a petición del Ayuntamiento de Arteixo, también se abrirá un camino de acceso a varias parcelas situadas en el valle de Suevos. 

Las parcelas más extensas, que suman 22.529 metros cuadrados de terreno a expropiar, son las dos ubicadas en el término municipal de A Coruña, son de naturaleza urbana y pertenecen a Promotora Urbana de Vío S.L. En el municipio de Arteixo, entre los 32 titulares afectados por la expropiación de terrenos rurales e encuentran el  propio Concello, así como la Diputación, el Ministerio de Transportes, Repsol Petróleo, Bruesa Inmobiliaria y su administrador concursal, así como diversos propietarios particulares. 

El expediente expropiatorio ha salido ya a información pública, según el anuncio publicado este martes en el Boletín Oficial del Estado, después de que la Autoridad Portuaria de A Coruña solicitase el pasado 15 de julio a la Delegación del Gobierno la ampliación de las afecciones, de acuerdo con los informes de la dirección de obra. 

El plazo para formular alegaciones se mantendrá abierto durante 15 días, y los titulares de los bienes y derechos podrán hacerlo a través del registro general de la Administración General del Estado, ante la Delegación del Gobierno o en la propia Autoridad Portuaria. Tanto la documentación como los planos estarán a disposición de los afectados en  la sede portuaria, en la avenida de la Marina 3, y también telemáticamente en la página web www.puertocoruna.com.