«Al ver las obras, la gente pregunta: ¿cómo lo haces?»

m. b. oleiros / la voz

BETANZOS

«As Mariñas de nunca xamais» puede verse en A Fábrica de Perillo

11 feb 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Después de seis meses recorriendo salas de exposiciones de Betanzos, Carral, Culleredo, Arteixo, Bergondo y Sada, el cartelista y diseñador gráfico Luis Galán (Betanzos, 1965) lleva sus ilustraciones vectoriales sobre la comarca al centro cultural A Fábrica de Perillo (Oleiros), donde As Mariñas de nunca xamais podrán verse desde mañana hasta el día 21.

-Antes de nada, ¿qué es una ilustración vectorial?

-Es simplemente dibujar, pero utilizando el ordenador. No es pintura, pero es dibujar en línea y con un programa especializado para colorear.

-¿Qué es lo que más ha sorprendido o gustado al público durante estos meses?

-Llama la atención el colorido de las obras. Todo el mundo hace la misma pregunta: ¿cómo lo haces? En cada exposición hay un taller didáctico en el que se explica cómo se hace para desmitificar un poco la técnica.

-¿Cuánto tiene de artístico, de creativo, y cuánto de mecánico?

-No lo sé. ¿Cuánto tiene de creativo un bolígrafo? Es una herramienta. La que trabaja es la cabeza. No sé dónde está el límite, pero la herramienta lo que te da son posibilidades de trabajo, pero no trabaja por ti.

-Entonces es cien por cien creativo...

-De hecho yo antes de hacer esto tengo que hacer un dibujo sobre el papel. A mí desde pequeño siempre me obsesionaron los colores muy uniformes, que es lo que me da esto, un color muy saturado, muy intenso. La herramienta me da posibilidades, pero no se hace pulsando un botón.

-Quien no sepa nada del contenido de la exposición, ¿qué se va a encontrar?

-Se van a encontrar dibujos donde lo importante es la combinación de colores. Son de gran formato, bastante aparentes, y se van a encontrar una forma de ver rincones de distintos ayuntamientos del Consorcio. La exposición tiene también la intención de que se promocionen entre sí los ayuntamientos.