
Wifi, taquillas para la compra y juegos, el complemento de las áreas verdes
18 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Las nuevas zonas verdes del casco histórico de Betanzos estarán finalizadas en abril. Ese es el plazo fijado para acabar el acondicionamiento de unos espacios que ya han transformado el área noble del municipio. Pero no solo lo ha hecho en el aspecto físico, sino que ha supuesto un revulsivo para el entorno.
Es el caso del parque de 2.000 metros cuadrados en Cabildos, que abrirá a los vecinos la antigua huerta de San Francisco. El arquitecto municipal, Pablo Rodríguez, precisó que han remitido varias órdenes de ejecución a vecinos del entorno para que rehabiliten y adecúen los edificios que se encuentran en mal estado. «Lo más importante que hemos conseguido con el parque es que todas las edificaciones que dan a la rúa Ribeira, que hasta ahora estaban bastante abandonadas y tenían fachada a esa calle, por lo que eran oscuras y con mucho fondo, convertirán sus traseras en fachadas», dijo. En este sentido, reconoció que «ya ha venido gente interesada para rehabilitarlas, por lo que movilizamos edificaciones que estaban abandonadas, en ruinas y cayéndose y que ahora, al tener fachadas para una zona verde y nueva e interesante, cambian».
«Pasa de ser una calle residual y con edificaciones muy devaluadas a una con mucha demanda, ya que se pueden hacer vivienda por ambos lados, para una calle y para una zona verde, amplia, abierta y soleada», comenta respecto a la calle Ribeira.
El arquitecto municipal precisó que la única zona de la parcela de la antigua huerta en la que no actuarán será en un área de exclusión de cinco metros desde las traseras al interior, delimitada por Patrimonio y que quedará como área verde. Allí está la antigua muralla y «ni tan siquiera se puede poner mobiliario urbano», precisó.
Más luz para el conservatorio
Explicó que en esta actuación rebajaron el muro de cierre con el conservatorio, instalando unas escaleras para permitir que los alumnos puedan salir para esa zona y, al mismo tiempo, les entre más luz en las aulas. También analizan bajarlo para dar más visibilidad a las casas.

Asimismo apuntó que con la rampa que se está construyendo a ese parque pretenden dignificar esa entrada a la zona histórica, y eliminar las barreras en la entrada del conservatorio y la rampa actual a las escuelas Juan García Naveira. «Quedará una calle más humanizada y más accesible para los niños, que vengan a las guarderías y al conservatorio», precisó, reconociendo que ya tienen las rejas fabricadas para las entradas y los juegos que se instalarán.
Este parque, al igual que el de la rúa Travesa dispondrá de wifi, ya que han instalado varios puntos en el casco histórico. Ambos contarán con aparcabicis, para impulsar este tipo de movilidad en Betanzos, un tótem donde se publicitarán las actividades municipales, un baño y taquillas inteligentes y refrigeradas para que los usuarios puedan dejar la compra. Además, ya que en el parque de Cabildos hay un limonero en zona pública, se ha dotado al otro parque de uno.