
El servicio está previsto para tres meses, pero la intención del Concello es que perdure en el tiempo
28 ago 2021 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello de Cambre presentó este viernes su servicio de atención temprana en el centro de apoyo psicopedagógico y educativo Letras de Cores. El servicio va dirigido a menores de entre 0 a 6 años que puedan presentar o tengan riesgo de padecer algún tipo de alteración transitoria o permanente en el desarrollo. La atención facilitará su autonomía e inclusión social. Para las profesionales de este centro, la clave es detectarlo cuanto antes posible. «Si miramos las listas del Sergas, cada vez hay más niños con esta problemática. Es importante tratarlo pronto para que no vaya a más», indica la logopeda Iria Saavedra, una de las profesionales que forma parte de este proyecto.
Junto a ella, asistieron al acto de inauguración las otras dos componentes del plan, la psicóloga Carmen Mayán y la terapeuta ocupacional Lucía Lombardía. Además, estuvo presente el alcalde, Óscar García, y el concejal de Educación y Salud, Miguel Gutiérrez.
En un principio, el servicio está concertado durante tres meses, pero la intención del Concello es que pueda perdurar en el tiempo. «Tres meses dan para poder ver y saber las necesidades que hay», indica Mayán. Las profesionales ponen de manifiesto la importancia de la continuidad una vez que se inicia la ayuda.
De carácter público
Las personas que deseen solicitar cita deberán hacerlo a través de los registros municipales del Concello o de la sede electrónica, dirigiendo la solicitud a la concejalía de Sanidad. Ellos serán los encargados de llevar cada caso al centro psicopedagógico para que las profesionales hagan una correcta valoración. El plazo de inscripción se mantendrá abierto durante los tres próximos meses. No habrá un cupo máximo de usuarios para atender, ya que el objetivo es que puedan acceder todos aquellos que lo necesiten.
Siguiendo esa meta, el servicio es de carácter público y gratuito. «No todas las familias pueden ir por la vía de lo privado», comenta Carmen Mayán. Por eso, agradece la iniciativa. «A lo largo de mi vida profesional he visto que nunca se han atendido estas edades como se debería, por eso me parece una maravilla que se pueda hacer aquí», añade. Ellas tres serán las encargadas del servicio aunque, en caso de que el menor necesite ayuda complementaria, se recurrirá al resto del equipo multidisciplinar que hay en Letras de Cores.
Labor de difusión
Las profesionales ponen en el punto de mira la necesidad de informar sobre lo que significa la atención temprana, algo que todavía es desconocido para muchos. «Hay que cambiar esa mentalidad de esperar y esperar a que el niño aprenda solo», indica Iria Saavedra. «A esas edades se escucha mucho eso de que ya madurará, pero para llegar hasta allí hay que trabajar», puntualiza Lucía Lombardía. A la vez, la psicóloga comenta que «muchas veces vienen niños de 10 años que deberían de estar trabajando desde los tres». Algo a lo que intentan poner solución.
Desde el Concello se encargarán de que el proyecto llegue a todos los vecinos. Aparte de anunciarlo en su página web y redes sociales, ponen en el punto de mira la cooperación con los centros de estudios. «Muchas veces detectan los problemas antes que los padres», reconoció el alcalde.