Reclama a la oposición «responsabilidade» para abonar el resto pendiente
03 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Cambre afronta una complicada situación de abono de facturas pendientes, que no acaba de solucionarse por la falta de entendimiento entre el gobierno local (UxC) y los grupos de la oposición. Ante esta situación, la alcaldesa, María Pan, dio un giro de timón y optó a final de año por firmar un decreto para poder asumir parte de las obligaciones. En este sentido, desde el ejecutivo cambrés indican que hasta el último momento ha trabajado para poder aprobar y pagar las facturas pendientes que, no teniendo que ir a pleno, pueden ser abonadas por resolución de Alcaldía.
Pan optó por este sistema el pasado día 30 para abonar 1.180.188,60 euros que se corresponden con diferentes facturas que, estando pendientes de saldar, su aprobación y orden de pago no necesitaba de un acuerdo plenario. Entre la relación de facturas, se incluían varias de EMSO (limpieza viaria), Instelec (alumbrado) y Tragsa (contrato de emergencia), empresas que están presentado servicios considerados esenciales en el municipio de Cambre.
Pan agradeció todo el trabajo que en las últimas semanas han realizado los departamentos de Intervención, Secretaría y Tesorería para agilizar el pago de facturas, tasas e incluso atrasos que estaban pendientes e incidió en que «cando o pago de facturas depende da Alcaldía e de este goberno en minoría, as facturas saen. Igual non coa rapidez que deberían, pero saen. Lamento que o pago de facturas cando o único órgano que ten competencia para facelo é o pleno, polo feito de estar en minoría, quede pendente como foi o medio millón de euros que levamos ao pleno de decembro e os concelleiros de PP, PSOE e BNG impediron debater e aprobar», cuestionó, en referencia al sexto reconocimiento extrajudicial de crédito presentado el año pasado en Cambre, en el que estaba previsto el abono de 524.377,67 euros a proveedores.
En este sentido, la regidora recordó que es «un impago que afecta directamente aos traballadores, ás empresas e as súas familias nunhas datas especialmente complicadas».
Después del último pleno, celebrado el 26 de diciembre, la alcaldesa espera que los 11 concejales que suman los grupos municipales de PP, PSOE y BNG hagan una «profunda reflexión» sobre la solución que aportarán en el 2025 para sacar adelante esas facturas cuya competencia para ser aprobadas es del pleno, después de que impidieran, al no aceptar la urgencia de la moción, que se pudiera debatir en esa sesión.
«É hora de que reflexionen e pensen que queren para Cambre. Se ben fixemos algúns pagos despois do pleno, as facturas pagadas non son as que foron a pleno. Esas só poderán saír adiante cun acordo plenario. É o pleno, nesas facturas e nalgunhas máis que chegarán en 2025, o que ten na súa man decidir se se pagan ou no. Nós temos unha responsabilidade como goberno e eles como oposición, tendo claro que para todos debe rexer, por riba de todo, a defensa dos intereses de todos os cambreses e cambresas», indicó la alcaldesa, que tras la sesión fallida había invitado a la oposición a presentar una moción de censura.