Coirós está a punto de cubrir toda la red de saneamiento con Anta y Caresma

La Voz COIRÓS

COIRÓS

Atr

Augas de Galicia realizará este año obras en la primera localidad, que dará servicio a unos 50 vecinos

06 mar 2023 . Actualizado a las 19:56 h.

La conselleira de Infraestructuras e Mobilidade, Ethel Vázquez, firmó de manera telemática con el alcalde de Coirós, Francisco Quintela, el convenio de colaboración para dotar del servicio de saneamiento municipal al núcleo de Anta, que supondrá una inversión de cerca de 330.000 euros. Con este proyecto, en Coirós ya solo falta la zona de Caresma por ejecutar y, una vez hecho, todo el municipio tendrá servicio de saneamiento, con la excepción de algunas viviendas aisladas que por su situación es inviable la conexión. «Seremos el primer y único municipio de Galicia con un saneamiento integral», explica el alcalde de Coirós, Francisco Quintela.

El objetivo del proyecto de Anta es impulsar la ejecución de una red de colectores que recojan las aguas fecales y una planta de tratamiento de aguas residuales que permita tratar los vertidos de este núcleo.

La Xunta, a través de Augas de Galicia, cofinanciará la actuación en un 60 %, acercando algo más de 196.000 euros. Además, llevará a cabo la contratación y ejecución de las obras, así como su dirección y gestión hasta completar su finalización.

Por su parte, el Ayuntamiento de Coirós contribuirá a la financiación del 40 % restante, destinando casi 131.000 euros. Le corresponde, también, las gestiones pertinentes para posibilitar la ejecución de los trabajos, así como la recepción, mantenimiento y conservación de las actuaciones que se lleven a cabo.

La entidad hidráulica de la Xunta licitará las obras en las próximas semanas para iniciar su ejecución en el último trimestre del 2023. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de tres meses.

Las actuaciones recogidas en este convenio permitirán ejecutar las obras necesarias en el núcleo de población de Anta, que carece actualmente de un sistema de saneamiento y depuración de sus aguas residuales y solo cuenta en este momento con fosas individuales para satisfacer esta necesidad. Con la intervención se persigue dotar de una red de colectores que recojan las aguas fecales y una depuradora de aguas residuales para tratar los vertidos.

Una red de un kilómetro

Para eso se ejecutará una red de saneamiento de cerca de un kilómetro de longitud con quince pozos de registro y sistemas de depuración por lecho bacteriano, arqueta de inspección y pozo filtrante. El pozo contará con un diámetro exterior de 2,75 metros e interior de 2,5 metros, una altura total de 1,78 metros, el volumen será de 10,7 metros cúbicos y la superficie filtrante exterior de 28,8 metros cuadrados.

La intervención proyectada por Augas de Galicia dará servicio a una población de 50 habitantes para el año horizonte 2044. Esta nueva colaboración de la Xunta se suma a las obras recogidas en un acuerdo anterior entre Augas de Galicia y la entidad local para sanear los núcleos de Agra-Figueiras, en Lesa, y de Colantres y Queirís, en la parroquia de San Salvador de Colantres, conectando estas nuevas redes de saneamiento con las ya existentes.