Los autobuses de Arteixo y Carballo llegarán al centro desde el día 26
A CORUÑA CIUDAD

La conselleira dice que el intento de unificar paradas lo frenó el Ayuntamiento
03 feb 2018 . Actualizado a las 11:23 h.Desde el próximo día 26 los usuarios de los buses metropolitanos procedentes de Arteixo, Carballo, A Laracha, Oza-Cesuras, Abegondo, Curtis, Oleiros, Cambre y Culleredo, podrán llegar hasta el centro de la ciudad en todas las frecuencias y podrán también coger el bus en el centro para regresar a esos municipios.
Se trata de la segunda fase de implantación del plan de transporte metropolitano de A Coruña, que presentó este viernesla conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, y que permitirá que 871.000 viajeros al año paren en el centro de la ciudad sin necesidad de hacer transbordos en la estación de autobuses, donde hasta ahora se quedaban todos después de las nueve de la mañana y desde donde era necesario partir para los municipios del entorno. La mayor parte de esos viajeros emplean los buses de Arteixo y Carballo.
Serán en total 17 líneas y 63 expediciones diarias, que se suman a las 12 líneas y 218 expediciones que ya estaban entrando desde el 6 de noviembre. En total, el 85 % de los viajeros que cada día se mueven entre A Coruña y su área podrán llegar al centro y parar allí. Quedan pendientes dos fases más que suman 14 líneas y 66 expediciones para las que todavía no hay fecha.
Confusión
El problema es que los buses de Arteixo entran en la ciudad por dos rutas distintas y en función de por dónde vengan hacen distintas paradas. Todos paran en la cuesta de la Palloza y la estación de autobuses, pero los que discurran por la avenida de Arteixo acabarán en Entrejardines y los que lo hagan por la avenida de Finisterre lo harán en la plaza de Pontevedra. Los primeros emplean cerca de 14 minutos más porque primero paran en la estación. Esa dualidad puede crear confusión en los viajeros, que deberán estar muy atentos a los horarios para ir a una parada u otra.

Tanto el Ayuntamiento como la Xunta reconocen que la línea es mejorable. Hace ya meses que Arriva pidió un cambio que no se ha producido. Según el Ayuntamiento, porque el plan especifica por escrito las paradas y recorridos y ellos no lo pueden cambiar, y según la Xunta porque al consistorio, al que se le solicitó dos veces ese cambio, no lo aceptó. «Trasladámolo en decembro ao Concello e outra vez en xaneiro, pero non quixeron falar desta alternativa», dijo la conselleira, Ethel Vázquez, quien apuntó que su voluntad es mejorar lo antes posible ese aspecto. Indicó también que ya han pedido al consistorio poner en marcha las últimas fases pendientes. Con la entrada de los buses el día 26 llegarán al centro en total cerca de cuatro millones de viajeros al año que hasta ahora se quedaban en la estación. La intención es que todo el plan, iniciado en noviembre, pueda materializarse lo antes posible.
Más de 6.000 viajeros a la semana salen de la ciudad desde las nuevas paradas
La conselleira y el subdirector general de Mobilidade, Juan Vidal, hicieron ayer un balance de los dos primeros meses de funcionamiento del plan de transporte. Desde noviembre entran en el centro buses de Oleiros, Sada, Cambre, Culleredo y Bergondo, entre otros. En total, algo más de 60.000 viajeros semanales usan esos servicios, con un incremento cercano al 1 % entre el mes previo al nuevo plan y el pasado enero, cuando se alcanzaron 62.786 viajeros.
Cerca de 6.200 usuarios a la semana cogen ya el bus en el centro para llegar a sus destinos. En octubre, antes de la implantación, el 71 % de los viajeros salían de la estación de buses -había otras paradas periféricas-, mientras que en diciembre ese porcentaje había bajado al 46 %. La cuarta parte del total ya sale de las nuevas paradas.
En sentido entrada las más utilizadas son la cuesta de la Palloza y Entrejardines. Unas 12.000 personas semanales.
Frecuencias
Los buses de Arteixo tendrán horarios distintos dependiendo de por donde entren. Los de la avenida de Finisterre saldrán cada 20 minutos, de 7.15 horas a 22.30 horas, y los de la avenida de Arteixo lo hará cada media hora, de 7.30 a 22.00 horas.
Además de las paradas principales en Entrejardines y la plaza de Pontevedra-Juan Flórez, las rutas tienen también otros puntos intermedios para dejar viajeros: la ronda de Outeiro con los Mallos, ronda de Outeiro con estación de tren, ronda de Outeiro con avenida de Finisterre, Linares Rivas (entrada puerto) y cuesta de la Palloza.
Sin licencia para viviendas sociales ni fecha para una reunión con el alcalde
La conselleira también indicó en su comparecencia que su departamento todavía no tiene licencia para las viviendas sociales que pretendía levantar en el Ofimático. El Ayuntamiento, dijo, tardó nueve meses en responder a su solicitud, para denegarla, y el proyecto tuvo que ser reformado tras perder ese tiempo. Además, para hablar de ese y otros asuntos relacionados con el parque, indicó Ethel Vázquez, solicitó «hai tempo» una reunión con el alcalde, pero desde el Ayuntamiento no le han respondido. Vázquez habló también de la celebración de un posible referendo para los terrenos del puerto en A Coruña. «Iso ten que contar con informes da Xunta e do Estado, e diante da Xunta non se fixo trámite ningún para poñer en marcha esa consulta», dijo.