Losada defiende su gestión en el Puerto con un alza del 30 % en la facturación

Alfonso Andrade Lago
Alfonso Andrade A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA CIUDAD

Instalación de una terminal móvil en el muelle de San Diego para la llegada de un trasatlántico
Instalación de una terminal móvil en el muelle de San Diego para la llegada de un trasatlántico F. MOLEZÚN

«Lo importante es que el Gobierno cumpla con A Coruña y licite el tren», afirma

13 sep 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

«Las cifras del Puerto hablan por sí solas si consideramos la evolución que han tenido en los diez últimos años. A pesar de la crisis económica que hemos sufrido, nuestra facturación se incrementó un 30 % entre el 2008 y el 2017», afirmó ayer Enrique Losada, presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña.

Losada defendió su gestión al frente del organismo, después de las críticas vertidas en el último pleno municipal por el grupo socialista, representado por su portavoz, José Manuel García. García, que solicitó una auditoría de la gestión de Losada, le reprochó entre otros aspectos las conclusiones del informe del Tribunal de Cuentas (TC), el sobrecoste de Langosteira o el propio funcionamiento del puerto exterior, con inversiones «fallidas» como la de Pemex.

«En el 2017 se logró el récord en la Autoridad Portuaria en tráfico de mercancías, cruceros y facturación, en gran medida por el buen funcionamiento del puerto exterior», respondió Losada. El mandatario recordó que la obra de Langosteira, en sus dos primeras fases, fue licitada en el 2004 por 434 millones y adjudicada por 370, lo que supuso una diferencia de 144 millones entre licitación y precio final. La tercera fase lleva acumulados 120 millones en obras desde el 2012, todas bajo su gestión. «Se licitaron por 150 millones y se adjudicaron por 120, con un ahorro de 30 millones, y ya desde el principio se sabía que eran necesarias para tener un puerto operativo», añadió.

Respecto al TC, precisó que la mayor crítica de ese organismo ha sido por contrataciones de asistencias técnicas, todas ellas anteriores a su llegada a la presidencia de la Autoridad Portuaria, y en la mayoría de los casos, efectuadas «durante mandatos del PSOE». Del informe del tribunal también se desprende que la previsión de tráficos era mayor que la real y que el puerto exterior aún no tiene acceso ferroviario ni ha logrado el traslado de todos los graneles.

Sobre ese acceso ferroviario recordó Losada que fue la Autoridad Portuaria la que asumió finalmente la redacción del proyecto técnico para evitar «más retrasos. Lo importante -añadió- es que el Gobierno central cumpla con A Coruña y licite la obra del tren en el primer semestre del 2019». Agregó el presidente que durante el mandato del PSOE no se negoció la mudanza de ninguna empresa a Langosteira y que «ni siquiera se habían iniciado las conversaciones con Repsol para el traslado de la terminal al puerto exterior, donde en la actualidad hay 12 concesiones».

Losada admitió que en su día se anunció una inversión de Pemex que no se llevó a cabo, como otra de un consorcio chino, pero matizó que en ambos casos se debió a situaciones internas de las empresas, no a problemas del Puerto.

Y respecto a la sugerencia del PSOE de someter la gestión a una auditoría, destacó que el puerto ha sido objeto «de 79 auditorías oficiales desde el 2009», por órganos como la Comisión Europea, el Tribunal de cuentas, el Ministerio de Hacienda, Fomento, Intervención General de la Administración del Estado o el Tribunal de Cuentas de España. «Si alguien cree necesario hacer otra más, ya serían 80», ironizó.

San Diego debuta como muelle de cruceros durante una triple escala de récord

Es el récord absoluto de visitantes que llegan por mar a A Coruña en un solo día: 12.300. La triple escala de cruceros prevista para hoy trae a los muelles a 8.800 pasajeros y 3.750 tripulantes, algo nunca visto en la ciudad hasta la fecha.

Los tres barcos arribarán de forma escalonada por la mañana. El primero en recalar en los muelles interiores, a las 7.00 horas, será el Costa Favolosa, procedente de Le Havre con 3.050 pasajeros. Le seguirán el Britannia, referente de P&O Cruises, con 3.650, y el Costa Mediterránea, con 2.100. Los tres partirán también de manera escalonada, en torno a las 18.00 horas. Los dos buques de Costa Cruceros debutan en esta ciudad.

Por primera vez en la historia, el muelle de San Diego será habilitado para recibir un crucero. Por ese motivo se ha instalado allí una terminal de pasajeros portátil. Los pasajeros dispondrán de autobuses para trasladarse al muelle de Trasatlánticos.

Dispositivo de seguridad

El anterior récord de visitantes por mar en un solo día data del 14 de abril del 2011, cuando arribaron a la ciudad 6.500 cruceristas al coincidir el Oceana y el Independence of the Seas.

Para abordar con éxito la jornada de hoy, la Autoridad Portuaria ha diseñado un operativo especial en el que participan tanto el personal del organismo público como de Corunna Cruise Terminal, Policía Portuaria, que desplegará a 15 agentes, Policía Local y el resto de fuerzas de seguridad.