Sin pisos para estudiantes en A Coruña: «Nos llaman muchos estudiantes desesperados»

Caterina Devesa A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA CIUDAD

Uxía y Natalia, de Vilalba y Lugo, buscan un tercer compañero para un piso en O Ventorrillo
Uxía y Natalia, de Vilalba y Lugo, buscan un tercer compañero para un piso en O Ventorrillo Marcos Míguez

Las inmobiliarias alertan de la escasez de pisos, con habitaciones de hasta 550 euros

27 jun 2023 . Actualizado a las 09:24 h.

En verano acaba el curso, pero los estudiantes que acaban de aprobar la ABAU no tienen respiro, ya que muchos se enfrentan a la búsqueda de pisos para comenzar su nueva vida como universitarios. La tarea no es nada sencilla y, tal y como apuntan desde el sector, el panorama inmobiliario de A Coruña está cada vez peor. «El año pasado ya era muy complicado encontrar propiedades en alquiler para los chicos, pero este año es una auténtica odisea», indican desde Sagrario Jiménez Servicios Inmobiliarios.

La experta comenta que en su caso apenas tienen viviendas disponibles para este tipo de inquilinos. «No tenemos nada para rentar a estudiantes porque los que teníamos disponibles se mantienen con los mismos chicos. Nadie se atreve a cambiar de vivienda por miedo a no encontrar y perder el que tienen en este momento. Por tanto, propiedades para ofertar hay muy pocas, pero llamadas de universitarios y padres desesperados que no encuentran, muchísimas. Están agobiados», señala Jiménez.

Ante la situación, la mayoría de universitarios tira de redes sociales y de portales como Idealista para buscar y ofrecer habitación. Es el caso de Uxía Díaz, que a través de Twitter anuncia una estancia en la vivienda que comparte con su pareja, Natalia. «Buscamos a un compañero porque tiene tres habitaciones y la de antes se marchó. Yo llevo en este piso desde mi primer año de carrera en A Coruña, estudio Educación Primaria y tengo 21 años», relata la joven, natural de Vilalba. En su caso, señala que no se ha movido de la vivienda por temor a no encontrar otra de la misma calidad y precio. «Viendo los pisos y las rentas que piden ahora, el nuestro está superbien. Desde que lo anunciamos por redes sociales ya nos han llamado una decena de personas porque la habitación vale 200 euros», relata Uxía.

Requisitos exigentes

El coste de ese alquiler es de los más baratos, ya que en Idealista se ofrecen espacios desde los 150 hasta los 550 euros, por eso, algunos grupos optan por buscar una vivienda completa y alquilarla entre todos. Es el caso de Alfonso, conocido como Alhorus, de 23 años, que estudia un FP superior a la vez que trabaja por temporadas para sufragar los gastos de la renta. El joven relata las complicaciones que tuvo para encontrar piso. «Nosotros somos cuatro y tenemos que dejar el de ahora porque la casera lo va a vender. Es una pena porque es muy barato, pago 175 euros y está en la ronda de Outeiro, que aunque me quede lejos del centro de estudios, como hay buses en la zona que me coinciden bien, prioricé el pagar menos», dice Alfonso, que añade que habitualmente compensa rentar una casa completa. «Normalmente por habitaciones siempre suben algo el precio. A lo mejor rentar un piso son 800 euros y cada uno pagamos 200, pero si ofrecen solo la habitación, la suben a 250».

En cuanto al mercado, dice que desde el año pasado a este los precios «han subido mucho». «Además, pocos dueños quieren alquilar a estudiantes», lamenta. Sobre los requisitos que piden los propietarios, dice que son «muy exigentes». «Aunque trabajes a la vez que estudias, como es mi caso, suelen pedir un aval por parte de los padres. Eso dificulta la emancipación, porque a veces los progenitores no están de acuerdo con que sus hijos se vayan a vivir a tal ciudad o no quieren que vivan solos», señala.

Alfonso busca piso con sus actuales compañeros en A Coruña
Alfonso busca piso con sus actuales compañeros en A Coruña

Asimismo, Alfonso apunta que lo habitual es solicitar dos meses de fianza, más un depósito de garantía, junto al mes en curso. «Por lo que es mucho dinero junto. Además, sobre el mes de garantía legal, los propietarios deben depositarlo en el Instituto de Vivenda e Solo, pero en la mayoría de los casos no lo hacen para evitar el trámite y los inquilinos no tienen ningún justificante de haber abonado el pago. Sé de casos que luego han tenido problemas para recuperar ese importe, ya que no pueden demostrar su pago», dice el chico, que continúa la búsqueda de vivienda a través de internet: «Busco en Pisocompartido.com, Milanuncios, Habitaclia, Idealista... todos los portales que hay y vemos muchos anuncios en los que los propietarios ni ponen fotos, pero vamos igual a verlos por si acaso», comenta Alfonso, que también destaca que si tienes mascotas la búsqueda se complica todavía más. «Una compañera tiene una gata y en la mayoría de las viviendas no admiten animales», señala.

«LGTBI friendly» o que admitan pareja, entre los requisitos para compartir

A la hora de buscar piso compartido, los portales inmobiliarios permiten filtrar los hallazgos por zona, precio, características de la vivienda, pero además, sitios como Idealista cuentan con una pestaña de convivencia en la que es posible seleccionar si se trata de una propiedad LGTBI friendly o que admite parejas.

«No a todo el mundo le gusta vivir en la misma casa que una pareja. En mi caso, vivo con mi actual novia y lógicamente a la hora de seleccionar ahora a un tercer compañero, preferimos que sea de nuestro rollo, aunque lo básico es que sea respetuoso y limpio», relata Uxía Díaz.

En Idealista se ofrecen actualmente más de 200 viviendas para compartir, pero el número se reduce a 64 si seleccionamos el filtro LGTBI friendly, un criterio vital para muchos jóvenes que quieren evitar futuros conflictos.

Otros de los requisitos que se pueden marcar en el portal inmobiliario es si el dueño reside en la vivienda o si la propiedad admite menores de edad, clave para el caso de estudiantes de Formación Profesional básica.