Fernanda Alves Souza: «Ahora la gente compra muchísima manta para ahorrar en calefacción»

Loreto Silvoso
loreto silvoso A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA CIUDAD

MARCOS MÍGUEZ

La dueña de Curuxa, un «outlet» reconocido por Ardán como Empresa Gacela por su rápido crecimiento, triunfa con las sábanas y pijamas de invierno en la avenida de Fisterra

19 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Cuando llega el frío, toca recurrir a los expertos. Fernanda Alves Souza (São Paulo, 1983), brasileña afincada en A Coruña desde hace casi veinte años, sabe cómo combatirlo. Ella es la dueña de Curuxa, un outlet en el 262 de la avenida de Fisterra que triunfa con la ropa de hogar. Sus mantas «amorosas» y sus «sábanas de invierno» se han convertido en tal fenómeno de ventas que el indicador Ardán la reconoció el año pasado como Empresa Gacela por su rápido crecimiento.

—Estamos en plena temporada alta de frío. ¿Cuáles son los productos más demandados?

—Las mantas de sofá y las sábanas de coralina son lo que tienen más éxito. Se venden muchísimo.

—El invierno ha venido un poco de golpe, ¿no?

—Sí, ha tardado mucho en llegar el invierno. Yo no me puedo quejar porque tengo buenos precios y vendo muy bien. Esta semana que ha empezado el frío han salido mucho el pijama de coralina y la bata de estar por casa.

—¿Qué producto ve indispensable para este invierno?

—Yo recomiendo las sábanas de coralina, pero hay gente a la que le dan mucho calor. Aunque con eso ya estás, si te metes con esas sábanas en la cama, no hace falta ponerles nada más encima.

—¿Son esas sábanas que son como mantas?

—Sí, las sábanas de coralina son geniales para aguantar el frío. Te metes en la cama y no hace falta que esperes a que esté caliente.

—¿En qué se diferencian de las de franela?

—En que son extrasuaves, más calientes, y tienen el tacto de una manta de sofá. Una vez que te metes en ellas, ya está la cama calentita. Para aguantar el frío son lo mejor.

—¿Qué cambios ha notado en las preferencias de los clientes?

—La gente hoy compra muchísima manta para ahorrar en calefacción. Ahora optan por el pijama o la bata que más calientan para tratar de reducir gastos. Hay clientes que ya no usan tanto la calefacción porque dicen que la luz está muy cara. A lo mejor la ponen justo antes de ducharse y después se mantienen abrigaditos.

—¿Antes no pasaba eso?

—Cuando yo abrí la tienda no pasaba tanto eso. Empecé hace tres años y ahí no se vendía tanto pijama de coralina, que es el más abrigado.

—¿Porque da más calor?

—Es que, si tú tienes la calefacción puesta, no te hace falta un pijama de este tipo. La gente reclama este producto por eso.

—¿Entonces?

—Para quien quiera economizar en calefacción, la mejor opción es una sábana y un pijama de coralina y una buena manta de sofá.

En invierno hay tres opciones a la hora de dormir: franela, pirineo y coralina. La franela es la de toda la vida, pero ahora se utiliza más la coralina, un tejido novedoso de tacto aterciopelado, muy agradable, que mantiene el calor toda la noche. También se venden mucho los pijamas y las batas de coralina y las camisetas de interior. Y están saliendo bastante los edredones que tienen sherpa, con borreguillo.

—¿Qué tienen sus mantas, que tanto gustan?

—Son mantas sherpa, de borreguillo por un lado y de coralina por el otro. Cuando la gente las descubre, ya no quieren otra cosa. Antiguamente se vendían más las de algodón, pero ahora a la gente les gustan más con sherpa, porque son más cariñosas al tacto, te acurrucan más. Aún vendo las clásicas, pero estas ahora salen mucho.

—Triunfa con su ropa de hogar.

—El año pasado obtuvimos el reconocimiento de Empresa Gacela del indicador Ardán, por haber crecido dos años seguidos un 25 %. Estoy satisfecha y muy contenta, sí.

Los ojos de la lechuza: La historia del nombre de la tienda de Fernanda es bien curiosa. Un día chocó contra una curuxa y se quedó tan triste por aquel suceso que le quedaron grabados sus ojos y quiso homenajearla de por vida con su marca.

«Me vine de Brasil con 24 años, pero ya me siento de aquí. Me encanta Coruña»

La entrevista con la propietaria de este outlet de ropa de hogar en la avenida de Fisterra se realiza en una gélida mañana de miércoles. Ha sido la madrugada más fría desde que empezó el año.

—En su ciudad natal, Sâo Paulo, ¿hace tanto frío como aquí?

—El clima de São Paulo es muy parecido al de A Coruña. Allí está considerada como la «tierra de la garoa», que es esa lluvia fina que tenemos a diario. En São Paulo puede haber 3 grados durante los meses de invierno. Luego también hace calor de 28, claro.

—¿Cómo comenzó en el sector?

—Comencé con pequeñas ventas al por mayor. Fuimos creciendo, creamos nuestra propia marca, empecé a fabricar productos, pero vino la pandemia y me quedé con muchísimo estocaje. Pensé en que sería buena opción poner un outlet con calidad al mejor precio.

—Recién terminada la pandemia.

—La gente me decía que estaba loca por pensar en abrir una tienda justo cuando acabábamos de salir de la crisis del covid, pero, al final, fue lo mejor que pude hacer.

—¿Cómo le va el negocio?

—Me va muy bien. Tengo muy buenos clientes. Estoy contenta. Además, dentro de poco creo que voy a abrir otra más. Sigo con el almacén, donde hago las ventas al por mayor, fabricamos y vendemos. Tenemos una nave en el polígono del Tambre, en Santiago, pero vivo en A Coruña.

—¿Le gusta la ciudad?

—Me encanta Coruña y me encanta España. Es el país que me ha dado la oportunidad de crear mi negocio, a mis hijos, mi familia y las cosas van bien.

—¿Volvería a Brasil?

—No, solo de paseo. Me vine con 24 años y ya me siento de aquí. Llegué por la danza, soy bailarina profesional. Pero el ballet no da dinero. Lo practico como afición.