Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Puerto de A Coruña cierra en una feria en Miami la llegada de 180 cruceros para este año y el 2026

La Voz A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

ANGEL MANSO

El objetivo es llegar a los 450.000 pasajeros en cada uno de los dos ejercicios

13 abr 2025 . Actualizado a las 23:40 h.

La Autoridad Portuaria de A Coruña acaba de cerrar en la Seatrade Cruise Global de Miami la llegada de 180 de escalas de cruceros tanto en el 2025 como en el 2026, con la expectativa de superar en ambos ejercicios la cifra de 450.000 pasajeros, lo que supondrá un nuevo récord histórico en el puerto coruñés.

La Seatrade Global clausuró sus puertas el jueves tras haber recibido más de 12.000 visitantes de 120 países, consolidada como el principal evento del sector a nivel mundial. La Autoridad Portuaria de A Coruña participó un año más en el pabellón conjunto de Puertos del Estado, con una delegación encabezada por su presidente, Martín Fernández Prado, e integrada también por miembros del equipo directivo y de Corunna Cruise Terminal. Durante las reuniones que mantuvieron con las navieras y los turoperadores, se refrendó la excelente valoración que mantiene el puerto de A Coruña, tanto por los servicios que se ofrecen a los buques como por la calidad del destino y la oferta cultural, gastronómica, comercial y de ocio que brindan A Coruña y los enclaves del área metropolitana. Así, se ha confirmado que prácticamente todas las navieras que operan a nivel internacional seguirán recalando en el puerto.

Tras haber recibido en el 2023 un total de 130 escalas y 323.000 pasajeros, y llegar en el 2024 a 168 buques y 406.000 turistas, se ha logrado cerrar otra 180 escalas para este año y para el 2026, una cifra inédita en toda la cornisa cántabro-atlántica, afianzando el liderazgo de A Coruña entre los puertos de su entorno geográfico amplio.

Buenas condiciones de atraque

Los operadores del sector han valorado muy positivamente las inversiones que acomete la Autoridad Portuaria para mejorar las condiciones de atraque de los buques. A las obras que ya se están desarrollando en el muelle de Trasatlánticos, para adaptarlo al tamaño actual de las flotas, se une la decisión de convocar en las próximas semanas un concurso público para habilitar el sistema de suministro eléctrico a los cruceros, de forma que puedan apagar sus motores durante la estancia en el puerto.

El sistema, conocido como OPS por sus siglas en inglés (Onshore Power Supply), se implantará no solo en el muelle de Trasatlánticos, que es el atraque principal de los cruceros, sino también en el de Calvo Sotelo, que es el que se utiliza habitualmente en los casos de escalas múltiples. La inversión se estima en 10,5 millones de euros.

Fernández Prado subrayó que la Autoridad Portuaria ha reforzado su apuesta por este sector por el importante retorno económico que supone para la ciudad de A Coruña, valorado en más de 35 millones de euros anuales. Al gasto directo que realizan los turistas y los tripulantes, se suma la repercusión en las empresas de hostelería, comercio, lugares de interés, servicios turísticos, transporte, empresas de servicios portuarios, suministros, etcétera, tanto en la ciudad como en el área metropolitana de A Coruña.