Culleredo introducirá arbolado en las medianas de Acea de Ama y O Burgo

La Voz CULLEREDO / LA VOZ

CULLEREDO

atr

Además de una cuestión estética, se evita así el cruce indebido de peatones

17 oct 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

El Ayuntamiento de Culleredo dará continuidad a su proyecto de mejora de la seguridad vial en la avenida Acea de Ama, con la prolongación de las medianas ejecutadas recientemente en Fonteculler. El presupuesto base de licitación será de 188.846,31 euros.

De este modo, se crearán estas infraestructuras entre la glorieta de la Policía Local, en la rúa Electo Carballo, y la de la plaza Europa, en la rúa Visitación de la Encina. «Con la ejecución de este proyecto se conseguirá una notable mejora estética del entorno, y las medianas permitirán una separación física del tráfico rodado en las actuales superficies cebreadas», señalan desde la Administración local.

Actualmente, el tramo de la calzada de la antigua AC-211 comprendido entre la glorieta de la Policía Local y la plaza Europa consta de ciertas partes en las que existe un cebreado central que actúa de separación de los carriles en sentido contrario. Además, en el tramo de la actuación próximo a la glorieta de la plaza Europa existe una mediana de hormigón.

Igualmente, en el ámbito de la obra prevista, existen varias isletas de hormigón cuya estética se propondrá mejorar. Se crearán, de este modo, medianas ajardinadas, que se dotarán de arbolado en consonancia con el resto de medidas de regeneración urbana que se han ejecutado en Fonteculler con anterioridad.

Donde el ancho no alcanza a tener un metro se reservará el espacio para la ejecución «de un macizo herbáceo-arbustivo», mientras que, en los anchos mayores, se propone la instalación de césped natural con alineación de árboles de hoja caduca a 10 metros de distancia. Las isletas residuales, de dimensión mínima, se mantendrán en césped artificial.

En el tramo de inicio desde la glorieta próxima a la plaza Europa, confinado entre edificios de seis alturas «y con arbolado de acera preexistente», se propone la ejecución de arbolado para disuadir a los peatones de cruces de calle fuera de los pasos habilitados para ellos, mejorando también la seguridad vial. A las superficies de macizos, compuestas de arbustos y herbáceas, se les dará estructura con formas talladas de ejemplares de arbustos perennes (pirámides y bolas).

Para el acolchado de macizos se ha propuesto la ejecución de cerámica triturada anti vuelo sobre tela anti hierba (Culleredo pertenece al tramo del Camino de Santiago con cubiertas tradicionales de teja). Entre los bordillos de la mediana y la línea blanca de borde se dejará un arcén de 20 centímetros.

El alcalde de Culleredo, José Ramón Rioboo, destaca «la continuación del proyecto en esta zona de circulación, altamente transitada, y donde buscamos optimizar la seguridad de vehículos y peatones, protegiendo a estos últimos creando un entorno también mejor desde el punto de vista de la estética».