Rioboo: «Queremos basar en la calidad de vida el crecimiento de Culleredo»
CULLEREDO

El alcalde enfatiza la convivencia de la trama urbana con el medio rural
03 dic 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El posicionamiento estratégico en el área metropolitana de A Coruña, la vertebración urbano-rural y la proliferación de familias jóvenes son las características que marcan el presente y futuro del ayuntamiento de Culleredo. Su alcalde, José Ramón Rioboo, apunta a las «políticas de calidad de vida» como guía para el avance del municipio, consolidando las fortalezas y aprovechando esas oportunidades.
«Somos el municipio de Galicia, después de las ciudades, con mayor número de alumnos de colegios e institutos y eso demuestra el interés que tiene Culleredo como lugar para vivir», sostiene. En efecto, la estadística desvela que el término municipal cuenta con 4.890 escolares, de los que 2.109 están en primaria, 1.447 en secundaria, 951 en infantil y 473 en bachillerato.
Las claves, señala Rioboo, pasan por «generar espacios públicos pensados para el vecino y contar con equipamientos deportivos, culturales y educativos de referencia». En esa línea sigue trabajando el gobierno municipal, con planes de regeneración urbana en el centro de cada parroquia. «La creación de zonas verdes, modernización de parques, mejora de accesibilidad, seguridad vial y renovación estética son algunos de los factores comunes de estas intervenciones», expresa el primer edil.
La modernización de los espacios públicos abarcará también a la zona rural. «La convivencia de trama urbana con el medio rural es un valor importantísimo para nosotros, es una seña de identidad de Culleredo», resalta.
La situación estratégica del municipio en el área metropolitana, con las grandes infraestructuras dando servicio a pie de la ciudad, es un «estímulo» para el interés que está suscitando Culleredo a nivel residencial y empresarial. «Y eso abarca también el medio rural porque con la A-6 y la AC-14 se puede llegar en pocos minutos a A Coruña», añade.
José Ramón Rioboo avanza que están en trámite 13 grandes proyectos urbanísticos, entre los que se encuentran varios edificios de viviendas, una plataforma comercial y promociones de servicios. A eso se le suma la construcción de viviendas unifamiliares en muchos puntos del municipio. «Tenemos potencial y recursos para seguir creciendo, con todos los servicios para vivir con bienestar», señala.
El planeamiento urbanístico actual «sigue posibilitando el crecimiento de Culleredo», con la realización de proyectos de todo tipo, colmatando las tramas urbanas y núcleos rurales. El Ayuntamiento ultima la llegada de varios puestos más al área de Urbanismo para agilizar las tramitaciones y dar respuesta al interés por construir en el término.