Declaración institucional en Culleredo a favor de mantener la rotonda en el punto negro de Ledoño

D. Vázquez CULLEREDO

CULLEREDO

ANGEL MANSO

La corporación rechazó la moción del BNG para convertir la Cros en un centro cultural

26 jun 2025 . Actualizado a las 12:44 h.

La corporación de Culleredo refrendó una declaración institucional, en apoyo de los vecinos de Ledoño y Rumbo, para mantener la mini rotonda situada en la AC-523 en el cruce DP-3102, que había sido construida tras un atropello mortal de una residente en la zona. Lo que solicitan es que la Xunta y la Diputación «melloren e conserven» esta glorieta, ya que consideran que supone una mejora de la seguridad de lo que en otro tiempo fue un punto negro. 

«Evitou atropelos», recoge la declaración, que también resalta que quedó demostrada su eficacia en cuanto a movilidad y seguridad. Su desaparición está contemplada dentro de las actuaciones del proyecto de accesos del nuevo colegio Coruña British International School, que se construye en la zona.

Asimismo, piden que se encuentre una solución técnica para que los vecinos puedan atravesar con garantías la AC-523, y citan la posibilidad de erigir un paso elevado o instalar semáforos. «Esta medida é necesaria para conectar os dous núcleos de Ledoño, actualmente separados por unha barreira física, que afecta aos movementos a pé», recoge la declaración respaldada por el PSOE, el PP, el BNG y AV.

En la sesión, los nacionalistas defendieron, con una moción, que se recupere el proyecto cultural previsto para la Cros. Su portavoz, Tono Chouciño, recordó que allí se planteó instalar en las antiguas naves un centro cultural, después de pasar al patrimonio municipal por una cesión urbanística. Afirmó que «foi unha oportunidade perdida que o Vila de Rutis, o último colexio construído en Culleredo» no se hubiera instalado allí. Cuestionó que se pierdan los 200.000 euros del proyecto realizado en el 2004, que contemplaba un auditorio de 400 plazas, biblioteca y salas de ocio, que podría dar servicio no solo a Culleredo sino, por proximidad, a Oleiros y Cambre. «A fábrica Cros ten máis alá do espazo físico, unha compoñente de patrimonio emocional sentido pola poboación da contorna», comentó, recordando que se pudieron haber logrado fondos Edusi para esa iniciativa y que se podría retomar ahora pidiendo otros fondos europeos.

Su moción no fue respaldada ni por el PSOE, que defiende la propuesta de polo de economía circular que propone el Cetim para las naves tras una cesión demanial y que supone una inversión de 13,9 millones, ni por Alternativa dos Veciños, cuyo concejal Miguel Fraga defendió que se construyan en esas parcelas pisos de alquiler público y cuestionó cambios urbanísticos sin aprobar un PXOM. El PP optó por la abstención. Su portavoz, Izaskun García, aseguró que no pueden respaldar un proyecto que puede estar obsoleto o no estar de acorde con las necesidades actuales del municipio. Asimismo, anunció que su grupo lleva trabajando meses en otro proyecto para esa zona «que sea viable técnica y económicamente», al que no puso nombre.