
Le habían detectado un cáncer en el 2021 y se había retirado de la política activa
22 jul 2025 . Actualizado a las 12:02 h.Julio Sacristán de Diego, quien fue alcalde socialista de Culleredo durante 34 años, falleció este martes a los 71 años. En el 2021 le diagnosticaron un cáncer de pulmón, una batalla que libró con la misma entereza y discreción que marcó su vida pública. Su adiós llega apenas un año después de dejar escrita su biografía política en el libro Culleredo, mi pasión, un título que resume con exactitud la relación entre el político y el municipio al que dedicó su vida.
Sacristán había dejado la primera línea política en el 2017, pero nunca se marchó del todo. Cada mañana era fácil verlo en Tarrío, frente al consistorio, conversando con los vecinos y resolviendo dudas, porque siempre defendió el servicio al ciudadano y una manera de hacer a base de diálogo y sin estridencias. Fue la cara más reconocible del llamado cinturón socialista que sostuvo al PSOE en el área metropolitana coruñesa, y aunque nació en Cogeces del Monte (Valladolid), su corazón latía con acento gallego.
En una entrevista reciente con La Voz, confesó que le quedó una única espina clavada: no haber aprobado un nuevo plan de urbanismo para Culleredo. Aun desde la distancia, seguía observando la política con ojo crítico y defendía que los partidos debían volver a estar cerca de los vecinos. Maestro de profesión y vinculado a la Universidade Laboral, su influencia se extendió mucho más allá de su municipio. Presidió el Consorcio As Mariñas, impulsando servicios mancomunados en el área metropolitana, fue miembro de la Comisión Executiva de la Fegamp y también secretario provincial del PSOE entre el 2014 y el 2017. Conversador nato, explicaba que nunca quiso más cargos y que él fue quien allanó el camino para que Valentín González Formoso liderase la Diputación. En el 2017 entregó el bastón de mando a José Ramón Rioboo, su segundo teniente de alcalde, quien desde entonces mantiene la alcaldía.
El velatorio es en la sala 4 del tanatorio San Javier, en la avenida de Almeiras. Allí se celebrará este miércoles, a las cinco de la tarde, una ceremonia civil de despedida, antes de la cremación, que se realizará en la intimidad familiar. Sacristán estaba casado y tenía un hijo.
El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, fue uno de los primeros en reconocer el legado de Sacristán. «Hoxe é un día triste para o socialismo galego, sobre todo para o socialismo coruñés porque se vai unha persoa comprometida cos valores socialistas, un traballador incasable, unha referencia do mundo municipal, unha boa persoa e un amigo, polo tanto, hoxe é un día verdadeiramente triste», apuntó.
El Concello estará tres días con la bandera a media asta en señal de duelo. El regidor, José Ramón Rioboo, se puso a disposición de la familia y reconoció que «co que respecta ao mundo de Culleredo, a nivel local, foi o auténtico alcalde para que os veciños e os que se achegaron a Culleredo teñen gravada na súa retina, o principal impulsor das políticas sociais, do crecemento do noso Concello e a nivel do tecido asociativo, foi unha persoa que procurou que dende as diferentes parroquas se fomentara a participación social». Le atribuyó ser el «impulsor dos centros sociais, dos centros cívicos, polo que foi un gran dinamizador da vida pública e social do noso Concello». «A pesar de que tivemos outro alcalde, que moitos recordan, a figura de Sacristán vai ser a máis importante tanto a nivel de duración como de recoñecemento. O recordaremos sempre como alcalde de Culleredo, xa que fixo a transición real no Concello a nivel politico, social e a nivel de crecemento», apostilló.
La lista de condolencias fue interminable. El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, reconoció a Sacristán como «eterno alcalde de Culleredo e un bo compañeiro e amigo. Un dos que sempre estivo, que traballou pola súa xente con humildade, dignidade e lealdade aos valores que nos unen». «Deixa pegada, memoria e exemplo», apuntó.
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, por su parte, remarcó que Sacristán era «un referente do municipalismo e da militancia socialista en Galicia». «Toda unha vida dedicada ao servizo público e ao seu querido Culleredo, onde queda o seu legado, ademis de nos nosos corazóns», precisó.
Desde la Agrupación Provincial de A Coruña del PSdeG-PSOE mostraron su pesar por la pérdida de una «figura imprescindible do socialismo galego e alcalde de referencia socialista que marcou a historia política e social de Culleredo durante máis de tres décadas». Destacan no solo que rigió los designios de Culleredo desde 1983 hasta el 2017, sino también «o seu compromiso inquebrantable co progreso e o benestar dos veciños converteuno nun referente do socialismo local, loitando incansablemente por cuestións fundamentais para o desenvolvemento da área coruñesa».
Bernardo Fernández Piñeiro, actual secretario provincial del PSdeG de A Coruña, precisó que «Julio Sacristán foi un compañeiro exemplar e un socialista comprometido que dedicou a súa vida ao servizo público e ao benestar dos veciños de Culleredo. O seu legado perdurará como testemuño do que significa o verdadeiro compromiso socialista».
Ángel García Seoane, alcalde de Oleiros y presidente de Alternativa dos Veciños, indicó que Sacristán «era unha persoa dialogante, un bo político, foi boicoteado, e incluso traizoado por xente próxima a el». «Para min foi un gran amigo. Será recordado polos veciños de Culleredo para semrpe, porque estaba ao servizo dos cidadáns», consideró.
José Antonio Santiso Miramontes, presidente del Consorcio As Mariñas y alcalde de Abegondo, y gran amigo de Sacristán mostró su pesar por su marcha. «Non coñecín a persoa tan leal, fundamentalmente, era unha gran persona, entrañable e conciliador», apuntó. Consideró el papel de Sacristán clave para unir todas las corrientes políticas a la hora de fundar el Consorcio. «En política non é doado atoparse un amigo, pero el o era», recalcó. «Era capaz de buscar o interese xeral e estreitar lazos entre todas as vontades, todo o mundo debería lembrarse del», indicó.
También se sumó a los pésames, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, que expresó su pesar por el fallecimiento de «un socialista comprometido que durante 34 anos traballou para mellorar a vida de todos os veciños e veciñas de Culleredo. A súa memoria e o seu legado seguirán vivos connosco».
«En nome do municipalismo galego lamentamos profundamente a morte de Julio Sacristán, que foi alcalde do Concello de Culleredo durante 34 anos e tivo un papel clave no desenvolvemento do concello. Tamén foi membro da Comisión Executiva da Fegamp», recordó el presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela.
También desde la corporación cullerdense mostraron su pesar por su muerte. «Julio Sacristán fue un referente de la política municipal gallega. Dedicó su vida a Culleredo y ejerció siempre su vocación de servicio público con compromiso y cercanía, ganándose el respeto de los vecinos por su capacidad de trabajo y entrega», indicaron desde el PP de Culleredo.