Un monumento impide que se pierda la memoria de los mártires de Arxán

CRISTÓBAL RAMÍREZ

MESÍA

Área recreativa de Ponte Carballa
Área recreativa de Ponte Carballa cristobal ramírez

Recorrer las riberas del río Samos a su paso por Mesía es toda una experiencia

15 jul 2023 . Actualizado a las 23:57 h.

Poca anchura y mucha calma. Esa es la característica del río Samos a su paso por el municipio coruñés de Mesía. Recorrer sus riberas es toda una experiencia, aunque a partir de Leborís (después del castillo del municipio) hay que reconocer que al principio de la excursión no es muy cómodo ir pegados a la corriente.

Se impone ir dando vueltas, acompañándola en ese viaje al sur pasando A Escaravelleira y Casanova, tierras altas, hasta encontrar un desvío a la izquierda que conduce a la capilla de Nosa Señora de Arxán, parada obligada en el lugar de O Cruceiro. Y sí, hay un cruceiro un poco separado del templo.

La capilla data de 1650, está dedicada a Nosa Señora da Mercé y fue levantada a expensas de un matrimonio noble que moraba en un pazo cercano y descansa para siempre en el interior del templo. Más adelante se le añadió una sacristía. Pero más relevante fue lo que sucedió en ella y en sus alrededores: en febrero de 1809, las tropas de Napoleón arrasaron el edificio y, al lado del cruceiro mencionado, fusilaron sin piedad a 13 vecinos, los conocidos luego como «mártires de Arxán». Un monumento los recuerda, entre la fuente y la capilla.

Y procede continuar para abajo. No solo con el fin de contemplar las grandes extensiones de maíz que crece en esas tierras fértiles de aluvión, ni siquiera para cruzar sin más el río, sino porque justo al otro lado espera un magnífico molino, rehabilitado, con su canal para conducir hasta él el agua. Por suerte la alta vegetación impide que cualquiera toque sus paredes si no hace un pequeño esfuerzo, cosa a la cual no suelen estar dispuestos los vándalos que, de vez en cuando, mutilan algún monumento u obra popular.

Atrás y primera a la izquierda o adelante y primera a la derecha. Da lo mismo si lo que se desea es alcanzar la iglesia de San Cristovo de Mesía, de grandes volúmenes, paneles informativos al lado y bar enfrente, lugar sin duda para reponer fuerzas un rato antes de reemprender viaje.

Hay que olvidarse de ir pegados al río: resulta realmente difícil. De manera que se busca la piscifactoría de Berxa, luego el excursionista continúa, segunda a la derecha y primera a la izquierda para cruzar el río a la altura de molino Grande dos Baltares.

Y muy cerca queda ya la magnífica área recreativa de Ponte Carballa, que hace muy poco volvió a recibir mimos y cuidados. Impecable. A partir de ahí el Samo ya se interna en tierras netamente compostelanas hasta rendir sus aguas en el río Tambre.

INICIO

43º07'39”N 8º14'32”W.

PISCIFACTORÍA

43º06'22”N 8º17'12”W.

LA FOTO MÁS PERSONAL

Ante el monumento a los mártires.

MAPA RECOMENDADO

Instituto Geográfico Nacional. 70-II.