Miño lanza una plataforma virtual para consultar el inventario municipal de caminos

D. Vázquez MIÑO

MIÑO

C.M.

También permite comprobar las franjas de protección contra incendios

09 abr 2025 . Actualizado a las 13:43 h.

El Concello de Miño ha puesto en marcha una plataforma digital que permite a la ciudadanía acceder de manera sencilla, visual e interactiva al inventario municipal de caminos y a la información relativa a las fajas de gestión de biomasa vegetal para la prevención de incendios. El nuevo Xeoportal de datos (https://experience.arcgis.com/experience/958be2eeb0f9421f861a6778feabc825), desarrollado mediante tecnología GIS, ya está disponible para su consulta a través de la página oficial del Concello y representa una herramienta importante en la modernización de la Administración local y en el impulso de la transparencia en la gestión del territorio.

A través de este visor cartográfico, los vecinos de Miño pueden consultar en detalle la red de caminos municipales registrada oficialmente, conocer su trazado exacto, su clasificación y otros datos técnicos relevantes. Esto facilita tanto la localización de accesos rurales como la planificación de actividades agrícolas, forestales o de ocio en el entorno natural, precisan desde el consistorio. También resulta de utilidad para profesionales del sector, como ingenieros, topógrafos o empresas de obras y mantenimiento, que pueden obtener información geográfica precisa para la elaboración de proyectos o para la tramitación de permisos ante la Administración.

Esta plataforma integra la cartografía relacionada con las franjas secundarias de gestión de biomasa, zonas clave para la prevención de incendios forestales. Gracias a esta funcionalidad, cualquier persona puede identificar fácilmente si una determinada parcela se encuentra en una zona de actuación obligatoria, facilitando tanto la limpieza de la vegetación prohibida en ellas (pino, mimosa, acacia, eucalipto, xesta, helecho, silvas y toxo) como la elección de otras especies permitidas para plantar. De esta manera se crean y conservan las fajas de protección contra incendios. Además, la plataforma permite realizar búsquedas por dirección, visualizar diferentes capas de información y acceder a herramientas de medición y localización.

El alcalde de Miño, Manuel Vázquez Faraldo, destaca el valor estratégico de este nuevo recurso digital: «Este visor es el resultado de muchos meses de trabajo técnico y de coordinación institucional. Nuestro objetivo era crear una herramienta clara, intuitiva y útil para toda la ciudadanía, que ayude no solo a conocer mejor nuestro territorio, sino también a prevenir riesgos como los incendios forestales, que tanto nos preocupan». En ese sentido, el regidor subraya que esta iniciativa «pone a Miño a la vanguardia en cuanto a la digitalización de la gestión municipal del territorio, y estamos convencidos de que será muy valorada tanto por los vecinos como por los profesionales que trabajan en el ámbito rural y forestal».

Faraldo también ha querido agradecer la colaboración de la Xunta y de la empresa pública Seaga, con quienes el Concello mantiene un convenio para la gestión de la biomasa en zonas estratégicas. «El geoportal de datos es también una muestra del buen hacer conjunto entre Administraciones y de cómo la tecnología puede ponerse al servicio del bien común», señaló.