Oleiros anima a los vecinos a informar ante la sospecha de viviendas turísticas no autorizadas en el municipio
OLEIROS

El alcalde, Ángel García Seoane, asegura que ya se ha sancionado a algunos propietarios
26 may 2025 . Actualizado a las 12:50 h.El Concello de Oleiros solicitará a la Xunta que «dea de baixa» las viviendas turísticas que hay en el municipio y que «non teñen licenza municipal nin se axustan ao plan de urbanismo». Así lo manifestó esta mañana el alcalde, Ángel García Seoane, en el programa Voces de A Coruña, de Radio Voz, donde además animó a los vecinos a ponerse en contacto con el concello para informar de cualquier sospecha de vivienda turística que no esté autorizada. «Calquer local de vivendas se non está adaptado ás normas que rexen no plan xeral, non pode dedicarse a actividade comercial. En ningún caso poden alugarse como vivendas turísticas, pero si alugueiros normales, como se fixo toda a vida. É competencia desleal coa hostelería», sostuvo el regidor.
En este sentido señaló que el Concello de Oleiros ya requirió a varios propietarios de viviendas que están destinándolas a uso turístico para que cesen «a actividade ilegal» y advirtió que desde el consistorio «estamos sancionándoos». García Seoane recordó que las comunidades de vecinos pueden controlar los usos ajenos no vivenciales en sus pisos «se ven entrar ou saír xente rara». «Algúns desos pisos acábanse convertindo en prostíbulos e non o imos autorizar», afirmó al respecto.
Por otra parte, el alcalde de Oleiros ve necesaria una reunión entre Emalcsa y representantes de los municipios de Bergondo, Sada y Cambre para abordar los problemas de suministro de agua. «Son necesarias obras de ampliación na sección de colectores xerais que suministran aos depósitos de Bergondo, así como aos que desde Bergondo suministran aos depósitos de Oleiros e Sada. E tamén en necesario un novo depósito no alto de Coroto para suministrar a amplias zonas de Cambre», enumeró, y expuso que Emalcsa está comprometida a sufragarlas a través de un convenio con los municipios «no que a Xunta debería participar en relación coas redes de conexión na infraestructura xeral».