Félix Royo, dueño del barco encallado en Oleiros: «Para poder reflotarlo tengo que adelantar 3.000 euros de mi bolsillo»
OLEIROS

La nave de recreo tenía como fecha prevista de retirada el lunes 11 de agosto, pero la falta de permisos obligó a que el reflote se pospusiese hasta cinco días después
12 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Una vez superado el susto del pasado jueves 7 de agosto, las malas noticias no paran de llegarle a Félix Royo, propietario de la embarcación que naufragó en Santa Cruz durante la madrugada del 6 de agosto, y que terminó varado en las rocas cercanas al arenal del puerto. La extracción de los restos, que estaba planeada para el lunes 11, se pospuso de 4 a 5 días por la falta de permisos.
La empresa encargada de la recuperación de la nave es Marcor Xove S.L. , una compañía lucense especializada en rescate y reflotes de embarcaciones. El barco de Royo estaba asegurado, pero aún así debe financiar por adelantado una parte del rescate: «Se necesitan 6.000 euros para que la grúa y los buzos saquen los restos de la embarcación. Aunque luego me los devolverán, tengo que adelantar 3.000 de mi bolsillo y es mucho dinero».
Además, para seguir adelante con la operación, Félix tuvo que realizar una serie de trámites burocráticos que involucran a Capitanía, lo que provocó el retraso de la recuperación del barco varios días. «Han sido los marineros locales los que me han ido ayudando a sacar las piezas», añadió contemplando los restos que quedaban de la proa y otros elementos rescatados. «El barco tiene pinta de estar destrozado. Es una pena teniendo en cuenta que estamos en agosto y es la temporada en la que más turistas hay» se lamentó, puesto que tenía la idea de ampliar su negocio llevando a los visitantes por la costa local en su embarcación. Mientras espera noticias, Félix sigue recuperándose de los daños personales ocasionados durante el naufragio.