Oza-Cesuras acoge el festival más familiar

Pablo Portabales
Pablo Portabales A CORUÑA

OZA-CESURAS

Silvia Penelas

Pilar Tomé y Gabriel Carral, dos de los organizadores del TrasanFest que se celebra este fin de semana en Trasanquelos, acudieron a Radio Voz para contar los detalles de este este evento único y con unas características que lo hacen diferente al resto

26 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Lo explican con claridad. «Somos amantes de la música, el arte y la naturaleza y organizamos el festival al que nos gustaría asistir. Lo hacemos por afición, no con el objetivo de ganar dinero», destacan Pilar Tomé y Gabriel Carral, organizadores del festival más familiar que existe, el TrasanFest. La cita es este viernes, 27 de junio (la principal novedad), y el sábado 28, en Trasanquelos (Oza-Cesuras). Es la cuarta edición de un encuentro enclavado en un lugar maravilloso y cuyo aforo máximo es de mil personas (este miércoles quedaban un puñado de entradas a la venta). «Hay espacio para más gente, pero lo que queremos es ofrecer la mejor experiencia al usuario, que la calidad en la comida y en los servicios sea óptima», apuntan. Habrá autobuses desde la plaza de Ourense hasta la localidad, música en directo y talleres como el showcooking que protagonizará el sábado por la mañana el chef coruñés afincado en Madrid Miguel Vidal. Un taller de jabones o ver cómo una artista pinta un cuadro en directo al lado del lago son otros de los atractivos del festival más familiar y diferente. «El formato del viernes es para un aforo más reducido y el formato de las actuaciones, acústico», aclaran.