La jueza ve indicios de prevaricación en el trámite de multas por parte del alcalde de Sada y dos concejales
SADA

Según la denuncia, los investigados «guardaban en el cajón» las sanciones a pubs para que prescribieran
23 ene 2025 . Actualizado a las 17:43 h.La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Betanzos resuelve en un auto la existencia de indicios de criminalidad por los supuestos delitos de prevaricación continuada e infidelidad de la custodia de documentos públicos por parte del alcalde de Sada, Benito Portela; la concejala de Seguridad Ciudadana, Pilar Taibo, y el edil de Obras, Fernando Fariña.
A raíz de una denuncia ante Fiscalía efectuada por el jefe de la Policía Local, el Ministerio Público acordó que se investigase a esos cargos públicos. Tras la instrucción de la causa, la Fiscalía solicitó la continuación del procedimiento para efectuar acusación, lo que la jueza de instrucción apoya.
Según esa denuncia, los agentes municipales levantaron cerca de 40 actas contra locales de hostelería que «incumplían reiteradamente la normativa de cierre y apertura». La Policía trasladaba esos informes al Ayuntamiento y allí, tanto el alcalde, el entonces secretario personal del regidor y hoy concejal de Obras, así como la edil de Seguridad Ciudadana, que eran quienes los recepcionaban, «no las tramitaban. Las guardaban en un cajón a la espera de que prescribiesen».
Los locales, por tanto, «seguían abiertos y otros establecimientos que sí cumplían con la normativa presentaron escritos en el registro del Concello por la evidente falta de cumplimiento de la normativa y quejándose de ese trato preferente hacia esos locales». Todo ello se trasladaba al alcalde por parte de los mandos de la Policía Local, «el cual se mostraba en desacuerdo en hacer cumplir la normativa de cierre y apertura».
El juzgado remitió su resolución a la Fiscalía y a los investigados para que presenten escrito de acusación en el que soliciten la apertura del juicio oral o, por el contrario, el sobreseimiento de la causa. Según consta en el auto judicial, la Policía Local de Sada remitió a la alcaldía y a la concejalía de Medio Ambiente entre los años 2016 y 2020 «numerosas denuncias relativas a posibles infracciones administrativas de los responsables de establecimientos de hostelería. Fueron 13 los negocios que fueron propuestos para sanciones, algunos de los cuales en varias ocasiones y en distintas fechas.
El gobierno local sadense defiende en un comunicado que «no hay indicios suficientes para continuar con el proceso», defiende su «inocencia» y de la de los dos concejales. Los investigados presentarán un recurso contra el auto, que no es firme, y alegan, entre otros extremos, que la resolución «no describe cual es la conducta concreta constitutiva de delito».