
La Xunta invertirá 1,6 millones en la rehabilitación integral del mayor centro escolar de Sada
09 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El proyecto de construcción de un centro deportivo en Mondego, en terrenos del CEIP Pedro Barrié de la Maza, está en suspenso después de que el consello escolar votara, a principio de este curso, en contra porque considera que pone en peligro su proyecto de Aulas da Natureza. El conselleiro Román Rodríguez visitó este miércoles el centro para presentar los trabajos de rehabilitación integral, acompañado por el jefe territorial de Educación, Indalecio Cabana, que reconoció que no respaldarán esta nueva infraestructura, que se pretendía realizar en tres fases, hasta que haya un consenso entre el Concello y el consello escolar.
Desde la Xunta no quieren imponer ese recinto a una comunidad escolar que en estos momentos no centra el proyecto educativo en el deporte, sino en un concepto medioambiental y de aprovechamiento de unas instalaciones de 32.000 metros cuadrados. Allí estudian este curso 450 alumnos.
Inversión millonaria
El alcalde, Benito Portela, presente en el acto, defiende una inversión de más de un millón de euros que supondría no solo ampliar el equipamiento para el mayor centro escolar del municipio, sino también dotar al Concello de Sada de una ciudad deportiva con un módulo cubierto de atletismo, además de circuitos de cros y BTT. Sin embargo, asume que la Xunta no lo respaldará mientras no lo haga el propio colegio. Asimismo, descartó un cambio de ubicación al entender que en la práctica supondría un proyecto nuevo.
El conselleiro de Educación explicó que la Xunta invertirá 1,6 millones de euros en un proyecto de eficiencia energética en este CEIP. Las obras supondrán el cambio de la cubierta, la instalación de SATE en las fachadas y la renovación por leds de 1.206 puntos de luz. La obra fue licitada en diciembre, esperan que se adjudique entre mayo y junio y que suponga una reducción del consumo energético en un 30 %. El plazo de ejecución de estos trabajos será de diez meses, por lo que prevén que esté finalizados para el curso escolar 2026-2027.
El director del CEIP Pedro Barrié de la Maza, Roi Louzán, reconoció que le preocupa el impacto que los trabajos puedan tener en la zona verde y aprovechó el acto para expresar que hubiera sido una buena oportunidad para conectar mediante un ascensor las cuatro alturas que tiene el centro, ya que ahora las dos plantas de los extremos no cuentan con este servicio.