Sada lidera la captura de jabalíes en el área con 50 ejemplares

SADA

El atropello de un jabalí causó una colisión múltiple este lunes en la AP-9, en Cambre
El atropello de un jabalí causó una colisión múltiple este lunes en la AP-9, en Cambre ANGEL MANSO

En total apresaron con jaulas 79 en tres municipios

12 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El último accidente en la AP-9 causado, este lunes, por la incursión de un jabalí en la AP-9 a la altura de Cambre, y que se saldó con siete personas heridas, ha vuelto a evidenciar los problemas de la fauna para la seguridad de la población y poner en cuestión la efectividad de las medidas que se han tomado para controlar su proliferación.

Desde la Consellería de Medio Ambiente indicaron que se están planteando prorrogar la declaración de emergencia cinegética que permite las batidas, pero no fue la única medida puesta en marcha. En el área de A Coruña también se les intentó controlar con la instalación de jaulas-trampa en el período 2023-2024, un mecanismo habilitado por la Xunta y que permitió capturar 79 ejemplares. El mayor número fue en Sada, donde cayeron 50, seguido de Oleiros, con 19, y Arteixo, con 10.

A estas se sumaron, tras la firma en octubre del 2023 de un protocolo de colaboración entre la Xunta y el Concello de A Coruña, la instalación de otras seis jaulas en los lugares que seleccionó el gobierno municipal, que había asumido la gestión completa de las posibles capturas, así como los gastos de instalación, el cebo, la revisión y la vigilancia. «Arredor de dúas semanas despois, as gaiolas foron retiradas por consenso dos técnicos das dúas Administracións sen que se realizara ningunha captura e tras localizarse e interceptarse os exemplares de xabaril que foran avistados pola zona nos días previos», explican. Desde Medio Ambiente precisaron que el resto de jaulas instaladas en el área metropolitana coruñesa «quedaron retiradas ou inactivadas a finais de 2024».

Reactivación de las trampas

Este año comenzó con avistamientos de estos animales tanto en la ciudad como en la comarca. Ante esta situación, el Concello de A Coruña ha vuelto a solicitar a la Xunta la instalación de nuevo de jaulas. «Estase tramitando a solicitude e a previsión é colocar catro gaiolas no ámbito urbano do concello», avanzan desde la consellería.

Desde el consistorio de Oleiros también han pedido que se instalen en la misma zona que se colocaron el año pasado. «Mantéñense as cinco gaiolas utilizadas en 2024, que se activarán cando remate o trámite de autorización», precisan desde Medio Ambiente.

El Concello que ya finalizó la tramitación fue Sada. En este sentido, también solicitó poder contar con esta ayuda y ya recibió la autorización de la Xunta. En Sada se instalaron seis jaulas, y en estos momentos están en fase de cebado.

Desde la Xunta resaltan que es complejo ofrecer datos de los jabalíes abatidos en la comarca coruñesa, pero precisaron que en la provincia fueron 3.859 en la temporada 2023-2024. La temporada cinegética va del 1 de agosto de un año hasta el 31 de julio del siguiente.