Dimite la presidenta de los comerciantes de Sada

La Voz SADA

SADA

Luisa Alejandre García presentó su dimisión como presidenta de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Sada tras el ciere de su establecimiento, La Tienda de Luisa.
Luisa Alejandre García presentó su dimisión como presidenta de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Sada tras el ciere de su establecimiento, La Tienda de Luisa.

Luisa Alejandre García presentó su renuncia tras el cierre de su establecimiento, que vincula a «la grave situación que atraviesa el municipio»

31 mar 2025 . Actualizado a las 21:23 h.

 Luisa Alejandre García ha comunicado este lunes la presentación de su dimisión como presidenta de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Sada (Acesada) tras el cierre de su establecimiento, La Tienda de Luisa, una clausura que vincula a «la grave situación económica que atraviesa el municipio». Esta decisión se produce, asegura en un comunicado, en un contexto de «declive del tejido empresarial local, con el cierre de una decena de negocios en los últimos meses».

La ya ex presidenta de Acesada atribuye esta situación a la «nula actuación y programación de la concejalía de Promoción Económica», así como al «abandono y desidia municipal en aspectos claves como la limpieza y el aparcamiento en el municipio».

Alejandre denuncia una «carencia absoluta de proyecto de ciudad» por parte del Ayuntamiento de Sada, lo que, sostiene ha generado «un clima de incertidumbre y desconfianza entre los empresarios locales».

Según subraya, su dimisión manifiesta «la preocupación del sector empresarial de Sada ante la falta de medidas efectivas para reactivar la economía local frente al desafío que supone estar en inferioridad de condiciones respecto a los ayuntamientos vecinos que sí evolucionaron correctamente en su Plan General y cuyas infraestructuras son mejores y más atractivas que las locales».

Los comerciantes y empresarios «exigen» al Ayuntamiento una respuesta «urgente y contundente para frenar el cierre de negocios» y revertir la situación de declive económico que afecta al municipio, ya que, «de no ser así, y con una obra compleja para el tránsito rodado como la apertura del Río Mayor, podría suponer el fin del comercio local y el principio de una ciudad dormitorio», señalan antes de criticar que en la mitad de la legislatura todavía no se haya convocado la Mesa de Comercio Local.