Anderson de Melo, pastor evangélico en A Coruña: «Me parece bien que un político nos reclame»

Laura García del Valle
Laura G. del Valle A CORUÑA

VIVIR A CORUÑA

En la ciudad hay una docena de templos protestantes y unos mil españoles que acuden a diario al culto. Con especial calado en Brasil, Argentina y Estados Unidos, los evangelistas están en el foco mediático después de que el Partido Popular llevase a una predicadora a un mitin

29 mar 2023 . Actualizado a las 18:28 h.

«No somos de la ideología de género, somos de la ideología de Génesis». Como eslogan político, a la frase de Anderson de Melo no se le pone un pero. Con el foco mediático puesto sobre los evangelistas, este pastor podría pisarle el freno a su discurso, pero prefiere hacerse oír. Ajeno a la polémica en la que se ha visto inmerso el Partido Popular este fin de semana, al aparecer en acción en pleno acto político una predicadora evangélica, no le da ninguna importancia a lo sucedido, más bien al contrario. «En Estados Unidos la mayoría de presidentes tienen pastores evangélicos como consejeros y no pasa nada, y en Latinoamérica también es habitual. Nuestro llamamiento tiene que ser a derechas e izquierdas, pero es cierto que la izquierda promueve cosas totalmente contrarias a la Biblia, por ejemplo, el aborto». 

De Melo llegó a España en 1999, cuando, explica, las aguas aún eran mansas en lo económico y en lo social. En A Coruña lleva unos siete años y reconoce que le ha costado hacerse a los gallegos, sobre todo por el carácter frío e introvertido que, dice, nos caracteriza. Sin embargo, ha conseguido hacerse un hueco entre muchos latinos de la ciudad desde la calle Ribadavia, en Os Mallos, donde presta servicio los martes, jueves y domingos. También entre un buen puñado de españoles que, comenta, están desencantados con la religión católica y buscan otras respuestas. «Entre todas las iglesias que hay en la ciudad [una docena] calculo que habrá unos mil españoles, y la cifra va en aumento», comenta este brasileño.

«España siempre ha sido reacia al evangelio por el movimiento de contrarreforma, cuando la reforma lo que busca es que todo el mundo conozca la palabra de Dios; muchas veces se vincula nos vincula gente pobre, pero estamos en todos los estratos de la sociedad; de hecho en diferentes países tenemos senadores, diputados...». Con todo, la derecha latinoamericana —en países como Argentina los evangélicos tienen un peso fundamental— se ha empezado a vincular a esta doctrina religiosa para acercarse a un electorado que se le resistía a través de la fe. Y en España, donde la comunidad latina no deja de crecer, al PP se le ha señalado por seguir una estrategia similar.

Yadira Maestre es la líder colombiana con la que colabora habitualmente Díaz Ayuso, y quien intervino y bendijo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, a Almeida y a Feijoo el pasado sábado. «Cuando una señora pronuncia el nombre de Jesús se pone el grito en el cielo, pero luego se pueden decir todo tipo de blasfemias por eso de la libertad de expresión», comenta Marcos León, gallego y protestante que acompaña a De Melo en la conversación. El pastor comenta que, personalmente, él prefiere mantenerse al margen de la política, pero matiza: «Me parece bien que un dirigente nos reclame».