Los millones que dejó la lotería de Navidad en A Coruña impulsan la venta del Niño: «Está siendo espectacular»

Y.G.

VIVIR A CORUÑA

Pablo Seivane, responsable de la administración Filón de Oro de A Coruña,
Pablo Seivane, responsable de la administración Filón de Oro de A Coruña, Ángel Manso.

Loteros de diferentes administraciones de la ciudad herculina están registrando más afluencia de clientes

27 dic 2023 . Actualizado a las 19:05 h.

El reguero de millones que dejó la lotería de Navidad en A Coruña no solo fue un revulsivo para la venta de marisco para Nochebuena en la plaza de Lugo; también se está notando en la adquisición de décimos para el Niño. El primero en apreciarlo ha sido Pablo Seivane, responsable de la administración Filón de Oro de A Coruña, que repartió el segundo premio, el 58303: «Está siendo espectacular, mucho más que el año pasado, nos van a mandar más billetes en previsión del incremento de la demanda». De su negocio salieron 130 series, que se traduce en 162 millones y medio de euros.

La suerte de este año es que esa lluvia de dinero ha estado muy repartida porque se compró mayoritariamente a través de participaciones. La protectora Gatocan vendió 4.000 papeletas de 5 euros, lo que se traduce en 112,5 millones. Mientras, la Asociación de Amas de Casa distribuyó 21,6 millones en participaciones de 173 décimos.

Esta capilarización del premio ha provocado que casi todo coruñés conozca a un amigo o a un familiar al que le haya tocado un pellizco. Lo que ha llevado a muchos de los no afortunados a querer probar suerte para el Niño, como muestran las colas en la administración de rúa Nova 4 y de otras administraciones de la ciudad. Los responsables de la situada en la plaza San Nicolás señalan que la venta está siendo mejor que nunca. «La gente al ver que le ha tocado en A Coruña se para a comprar algún décimo»

La Favorita, que este año registró su primer sorteo extraordinario de Navidad tras el cambio de gerencia, también tiene una hilera de clientes apostados en su puerta. «Estamos repitiendo las mismas colas de Navidad», dice. Aunque este año no hayan dado ningún gran premio, han tenido mucha pedrea y también muchas devoluciones, que es lo mejor para vender décimos para el Niño. Lo mismo le está sucediendo en la Barca de oro, que durante estos días están vendiendo de maravilla: «No se puede vender más», sentencian.

El sorteo del Niño tendrá lugar el próximo día 6 de enero, coincidiendo con la festividad de Reyes. Cita en la que se reparten tres grandes premios. El gordo, con dos millones a cada serie (200.000 el décimo) y dos más: el segundo, con 750.000 euros (75.000 al décimo ) y un tercero de 250.000 euros (25.000).

En esta ocasión se emiten un total de 50 series de 100.000 billetes cada una. El billete tiene un precio de 200 euros, por lo que cada décimo cuesta 20 euros. Ahora bien, si de cada número se emiten 50 billetes, tiene un total de 500 décimos en juego. La diferencia con el sorteo de Navidad es que en lugar de sacar de un bombo una única bola con un número de cinco dígitos, se usan cinco bombos para componer, una a una, las cinco cifras de cada número agraciado.