![Foto de archivo de Kylie Jenner y el anillo Pressure de Rígido.](https://img.lavdg.com/sc/mDTWZlRRcBf6LUtC1ygc14SUSO8=/480x/2024/02/24/00121708797548461261367/Foto/kylie-jenner-joyas-1.jpg)
La modelo y empresaria estadounidense ha subido un vídeo a su redes sociales con diseños de la firma local
25 feb 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Ha vuelto a suceder. Kylie Jenner, hermana de Kim Kardashian, ha compartido un vídeo en Instagram con el anillo de la firma coruñesa Rígido, creada por Carla Barral y Javier González. Repite el diseño Pressure, que está hecho en plata, tiene una circonita rosa y cuesta 200 euros. El contenido, publicado el 11 de febrero, ya ha recibido más de dos millones y medio de «me gustas».
Carla Barral cuenta a La Voz que la conexión con Kylie Jenner comenzó gracias a la estilista de la modelo, Mackenzie Grandquist. Fue ella la que encontró la pieza coruñesa en una joyería parisina. «Fue la primera tienda por la que comenzamos nuestra expansión internacional», afirma. Eso sucedió en 2021, pero la marca ya llega al resto de Europa y a Estados Unidos.
![A la derecha de la imagen, en el dedo índice, Kylie Jenner muestra el anillo de la marca gallega Rigido](https://cflvdg.avoz.es/sc/JLuzZlrd-ItjKS6XtC4gnFP7MgE=/480x/2023/06/28/00121687967986110663685/Foto/jenneranillo.png)
La otra vez que Kylie compartió un vídeo con la joya fue en junio del año pasado, en un contenido en el que mostraba un estilismo y superó los siete millones de visualizaciones. Carla cuenta que este tipo de apariciones influyen mucho en el negocio, «siempre suelen tener un pico de venta», dice. Además, confiesa que el diseño que usa la modelo ya es el best seller de la firma.
En el historial de la Rígido se encuentran otros hitos como aparecer en uno de los videoclips de la cantante Nathy Peluso.
Así nació la firma Rígido
![](https://img.lavdg.com/sc/hBqY5si97QYLjzypni8RrHGILqU=/480x/2021/10/16/00121634381581985171825/Foto/H16O1006.jpg)
Rígido vio la luz en la antesala del estallido del covid-19, en febrero del 2020, lo que frenó las expectativas que tenían. Sin embargo, pronto comenzaron a cosechar éxitos, como en 2021, cuando fueron reconocidos como finalistas en los Premios Nacionales de Artesanía. Su seña de identidad es ser una marca sin edades o pretensiones y con una clara apuesta por lo artesano.
Los fundadores vienen del diseño textil. Y precisamente, conocer el mundo de la moda rápida o fast fashion fue lo que les hizo huir de esa «vorágine»: «Mi padre es joyero, y con la última colección que lanzamos pude conocer el proceso de creación», contó Carla a La Voz.
Este compromiso les ha llevado a trabajar con producto de proximidad. Cada pieza va acompañada por una etiqueta que incluye a los profesionales que la han elaborado y las horas que han puesto en ella. Emplean una técnica de esmaltado para seguir el hacer tradicional. Lo cierto, en sus inicios tomaron como referente a Sargadelos.