Un fin de semana cultural en A Coruña: Estopa, Lorca y las fiestas del Rosario protagonizan la agenda
VIVIR A CORUÑA
Este primer fin de semana del mes de octubre está cargado de citas
05 oct 2024 . Actualizado a las 05:00 h.La previsión meteorológica marca un fin de semana pasado por agua en A Coruña. Un tiempo que ya invita para disfrutar de actividades culturales en recintos cubiertos. El concierto de Estopa, para el que ya no quedan entradas, es la gran cita del fin de semana. Sin embargo, la agenda cultural de la ciudad guarda otras joyas como la representación de Bodas de Sangre, de Federico García Lorca; el amplio programa de las fiestas del Rosario, la patrona de la ciudad; o la Semana de la Arquitectura, que comienza el lunes.
Conciertos, teatro y cine
Sábado
- Estopa, a las 22.00 horas en el Coliseum: el dúo catalán toca este sábado ante un Coliseum a rebosar, con entradas agotadas desde hace semanas.
- Bodas de Sangre, a las 20.30 horas en el Teatro Rosalía. Federico García Lorca teje una obra en la que se dan cita las pasiones que nos hacen humanos, desde el amor hasta el sufrimiento, la venganza, el miedo y el odio. Entradas desde 5,50 euros.
- El Palacio de la Ópera acoge el espectáculo Pan and Echo, Danze Intermezzo, de Sibelius, Concierto para piano nº 1, de Chopin y Variaciones Enigma, de Elgar. Estarán interpretados por Jan Lisiecki, piano; Roberto González-Monjas, director; y la Orquesta Sinfónica de Galicia. Entradas desde 14,25 euros.
- A pena do cú do mundo, a las 19.30 horas en el Fórum Metropolitano. La compañía O Aturuxo de Melpómene lleva a escena la vida de una particular familia que habita en una aldea en el culo del mundo, pero que se ve amenazada por el capitalismo. Entradas desde tres euros.
- Proyección de la película Creatura, en el Fórum Metropolitano a las 17.30 horas y a las 20.00 horas. La película de Elena Martín trata sobre el redescubrimiento del deseo de Mila.
- Proyección de la película Perder la razón, en el Fórum Metropolitano a las 17.30 horas y a las 20.00 horas. La obra está especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género.
Domingo
- Saiko, a las 20.30 horas en el Coliseum: El rapero y compositor Miguel Cantos Gómez, conocido como Saiko, se subirá al escenario del Coliseum el domingo. Este artista quizá es menos conocido que los hermanos Muñoz, pero suma más de doce millones de escuchas en Spotify. Todavía quedan entradas a la venta, desde 42,12 euros.
- Cabaliño Hop, a las 11.30 a las 13.00 horas en Ágora. Espectáculo en gallego con música en directo dirigido a público familiar con bebés desde 6 meses. Entradas desde 6,80 euros.
Programa de las fiestas del Rosario
Las celebraciones en honor a la patrona de la ciudad comenzaron el viernes y se prolongarán hasta el domingo. La mayor parte de los eventos se llevarán a cabo en la plaza de Azcárraga. El programa completo para este fin de semana es el siguiente:
Sábado
- 10.00 horas: dianas y alboradas
- 10.30 horas: torneo hockey en el pabellón de Montealto.
- 12:00 horas: charla de Alejo Stivel en la Casa Museo María Casares bajo el título El exilio y el rock.
- 13.00 horas: se celebrará una pulpeira.
- 13.30 horas: actuación de Xilo y Carlos en homenaje a Sito Sedes.
- 14.15 horas: la Extraña Pareja ofrecerá el espectáculo en Puerta de Aires.
- Desde las 21.00 horas: concierto de Riff Raff; O'Funk'Illo y Alejo Stivel.
Domingo
- 10.00 horas habrá dianas y alboradas.
- 11.30 horas:combos de música moderna de la escuela municipal.
- 13.00 horas: Espectáculo de Giro Total en la calle Capitán Troncoso.
- 14.15 horas: Nunzia Giannota y Javi Rey ofrecerán un espectáculo en Puerta de Aires.
- 17.00 horas: el mago Kiko Pastur.
- 18.30 horas: turno de la Banda Municipal de Música.
Programa de la Semana da Prevención
La Semana da Prevención 2024 comenzó el pasado jueves, día 3, y se prolongará hasta el lunes, día 7. El objetivo de este evento es proporcionar a la ciudadanía conocimientos de autoprotección para que puedan identificar los riesgos en su entorno inmediato, como el hogar, la escuela o el lugar de trabajo. Los participantes adquirirán los conocimientos necesarios para actuar en diversas situaciones de riesgo.
Como cada año, la plaza de María Pita será el punto central de la cita, donde se instalará el parque de la Prevención, con diversas actividades y demostraciones, destacando la recreación de una vivienda durante un incendio. El sábado y domingo la exposición estará abierta de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Se llevarán a cabo talleres que tratarán temas como la prevención y seguridad en incendios escolares, evacuación, manejo de extintores, señales de emergencia, orientación en recintos de baja visibilidad, maniobras de RCP, incendios domésticos, pautas para accidentes de tráfico y dispositivos de retención infantil.
Programa de la Semana de la Arquitectura
La Semana da Arquitectura 2024 se celebrará en A Coruña del 7 al 13 de octubre. Este año el evento girará en torno a la arquitectura vertical de la ciudad. El homenaje a estos proyectos comenzará, simbólicamente, con la primera torre de la ciudad, la de Hércules, y continuará con todos los proyectos en altura que se han ejecutado o proyectado en la ciudad, incluyendo como puntos clave la torre del Banco Pastor, que será visitada el martes 8, la de control marítimo, que también incluye una visita el domingo 13, y una ruta por las de la zona de Juan Flórez. La exposición Las torres coruñesas. Exposición de trabajos de Historia de la Arquitectura e inaugurará el lunes 7 a las 19.00 horas en la sala de exposiciones de María Pita, con entrada gratuita.
Para las visitas del martes 8, sábado 12 y domingo 13 será necesario enviar un correo a semanadaarquitectura2024@coruna.gal. A continuación, tiene toda la programación.
Lunes 7
- 19.00 horas. Inauguración de la exposición Las torres coruñesas. Exposición de trabajos de Historia de la Arquitectura. Sala de Exposiciones Municipal de María Pita.
Martes 8
- 17.00 horas. Visita al edificio del Banco Pastor guiada por el catedrático José Ramón Alonso Pereira y los arquitectos Pablo Castro y María Crecente.
Miércoles 9
- 13.00 horas. Acto de graduación de la Etsac.
- 20.00 horas. Conferencia ‘La torre Costa Rica y otros proyectos de torres', por José Antonio Franco Taboada. Sala de Exposiciones Municipal de María Pita.
Jueves 10
- 20.00 horas. Conferencia Altius: el reto de construir en altura, por Juan Pérez Valcárcel. Sala de Exposiciones Municipal de María Pita.
Viernes 11
- 18.00 horas. Mesa de debate Altura de miras. Debate sobre los modelos de ciudad. Sede del COAG en A Coruña.