Estas son todas las procesiones de Semana Santa de A Coruña y Betanzos y la predicción meteorológica

Y.G.

VIVIR A CORUÑA

Este viernes dan comienzo las actividades religiosas de la ciudad herculina con la procesión de la Virgen de los Dolores desde las 20.00 horas

11 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Las procesiones de Semana Santa comienzan este viernes en la ciudad de A Coruña, con un programa litúrgico que se prolongará hasta el próximo domingo. Por su parte, Betanzos da inicio a la agenda religiosa este sábado, con el ciclo de música sacra, y continuará a partir del martes con el calendario de actividades, que se puede consultar al completo a través de este enlace. Una nutrida agenda que podría verse deslucida por las precipitaciones, que se prevén tanto para este fin de semana como para los días más célebres de esta cita.

Pronóstico meteorológico para la Semana Santa 

El tiempo anticiclónico que ha disfrutado la comarca de A Coruña desde el fin de semana pasado se rompe este viernes. Los restos de la borrasca Oliver, nombrada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se harán notar desde la segunda mitad del día. Se prevén intensas precipitaciones durante todo el fin de semana y una caída de las temperaturas. El mercurio se moverá entre los 14 y los 18 grados centígrados.

La previsión a más días es menos certera, pero el pronóstico a medio plazo del servicio meteorológico gallego indica que la próxima semana también estará dominada por la inestabilidad, con una probabilidad de lluvia en forma de chubascos del 90 %. El mercurio, además, seguirá bajando y se esperan valores fríos para esta época del año, indica MeteoGalicia.

Programa de Semana Santa de A Coruña y Betanzos 

Viernes 11 de abril

  • 20.00 horas. Procesión de la Virgen de los Dolores, con el paso de Virgen de los Dolores. Itinerario: calle Bailén, calle Riego de Agua, calle Luchana, avenida de la Marina, Obelisco, calle Real, calle Bailén, Atrio de la iglesia de San Nicolás.

Sábado 12 abril 

  • En Betanzos. A las 20.30 horas, concierto y pregón de Semana Santa en la Iglesia de San Domingos. El pregonero será José Ramón Amor Pan, delegado Episcopal para el Servicio del Desarrollo Humano Integral de la Archidiócesis de Santiago de Compostela. La Coral Polifónica de Betanzos, dirigida por Manuel López Castro, también participará en este acto.

Domingo 13 de abril

  • 11.00 horas. Procesión de la Borriquilla, con el paso de La Borriquilla. Itinerario: Salida del templo (Padres Capuchinos, calle Federico Tapia), plaza de Vigo (Bendición de Ramos). Al término de la procesión se hará la Eucaristía Parroquial.
  • 19.00 horas. Procesión del Ecce Homo Cautivo, con los pasos de Ecce Homo-Cautivo y Calvario Infantil. Itinerario: salida del templo de la Venerable Orden Tercera en la plaza de Carlos I, San Francisco, Santo Domingo, calle Zapatería, calle Damas, plaza de Azcárraga, plaza de la Constitución, calle Príncipe, calle Santo Domingo y retorno al templo por San Francisco.
  • En Betanzos.
    • A las 11.00  horas, celebración del Domingos de Ramos con procesión de ida y vuelta entre la iglesia de San Domingos y la de San Francisco. 
    •  20.30 horas, concierto Cantate Domino Canticum Novum, interpretado por Pablo Carballido del Camino, tenor; y Ludmila Orlova, piano.

Lunes 14 de abril

  • 21.00 horas. Procesión del Amor, el Perdón y la Misericordia, con el paso del Cristo de los Cuarenta Credos. Itinerario: Salida del templo de la Venerable Orden Tercera en la plaza de Carlos I, San Francisco, Santo Domingo, calle Zapatería, calle Damas, plaza de Azcárraga, plaza de la Constitución, calle Príncipe, calle Santo Domingo y retorno al templo por San Francisco.
  • En Betanzos. A las 20.30 horas, concierto Stabat Mater, por la Camerata Brigantina.

Martes 15 de abril

  • 21.00 horas. Procesión de la Piedad, con los pasos de La Piedad y Cristo Procesional o Cristo de la Agonía. Itinerario: Salida del templo de la Venerable Orden Tercera en la plaza de Carlos I, San Francisco, Santo Domingo, calle Zapatería, calle Damas, plaza de Azcárraga, plaza de la Constitución, calle Príncipe, calle Santo Domingo y retorno al templo por San Francisco.
  • En Betanzos. A las 19.00 horas, celebración penitencial con confesiones y misa en la iglesia de San Domingos.

 Miércoles 16 de abril

  • 21.00 horas. Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Amargura, con los pasos de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Amargura. Itinerario: Salida del templo de la Venerable Orden Tercera en la plaza de Carlos I, San Francisco, Santo Domingo, calle Zapatería, calle Damas, plaza de Azcárraga, plaza de la Constitución, calle Príncipe, calle Santo Domingo y retorno al templo por San Francisco.
  • En Betanzos. A las 20.00 horas, procesión Via Crucis por el centro histórico desde la iglesia de las Angustias hasta la iglesia Santa María do Azougue. Acompañará la procesión la sección de percusión de la agrupación musical Virxe da Amargura de Ferrol.

 Jueves 17 de abril

  • 19.30 horas. Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Amargura, con los pasos de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Amargura. Itinerario: Salida del templo de la Venerable Orden Tercera en la plaza de Carlos I, San Francisco, Santo Domingo, calle Zapatería, calle Damas, plaza de Azcárraga, plaza de la Constitución, calle Príncipe, calle Santo Domingo y retorno al templo por San Francisco.
  • En Betanzos, desde las 21.30 horas
    • Procesión Santo Encontro. Desde la iglesia de Santa María sale el paso de Xesús atado á columna, paso de Xesús Nazareno de Medinaceli, y el paso del Cristo da Misericordia ou dos Mareantes. Desde la iglesia de San Francisco, paso del Ecce Homo. Y desde la iglesia de Santiago, paso de la Virxe Dolorosa.
    • Posteriormente tendrá lugar la ceremonia del Santo Encontro en la plaza de la Constitución y la Despedida, en Santa María. Participarán la soprano Clara Jelihovschi Panas y el pianista David Jelihovschi. Acompañarán la procesión la banda de gaitas y tambores Zucurrundullo de Castroverde (Lugo), la banda de gaitas Agarimo de Ferrol, la banda de música de Abegondo y el grupo de gaiteiros de las Mariñas.

 Viernes 18 de abril

  • 09.00 horas. Viacrucis procesional, con los pasos de Cristo de la Agonía y Nuestra Señora del Mayor Dolor. Itinerario: Iglesia de San Jorge, plaza de María Pita, calle Santiago, plaza de la Constitución, calle Santo Domingo, calle San Francisco, plaza de Carlos I, calle San Francisco, calle Santo Domingo, plaza de Las Bárbaras, calle Herrerías, calle Santa María, calle Damas, plaza de María e Iglesia parroquial de San Jorge.
  • 19.00 horas. Procesión del Santo Entierro, con los pasos de Cristo Flagelado, Nuestro Padre Jesús Nazareno del Perdón, La Verónica, Tránsito, Calvario, Santísimo Cristo de la Expiración, Santísimo Cristo Yacente, Paso de Misterio. Itinerario: Plaza de Carlos I, Paseo de O Parrote, paseo de la Dársena, calle María Barbeito, plaza de María Pita (acto de concentración de cofradías), avenida de Montoto, Puerta Real, calle Fama, calle Riego de Agua, plaza de María Pita (despedida de cofradías), plazuela de los Ángeles, calle Damas, plaza de Azcárraga, plaza de la Constitución, calle Príncipe, calle Santo Domingo y retorno al templo por San Francisco.
  • 20.00 horas. Procesión del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora de las Angustias, con los pasos de Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora de las Angustias Itinerario: Iglesia de Fátima (calle Novoa Santos), avenida de Oza, calle A Gaiteira, calle Alcalde Marchesi, calle Ramón y Cajal, avenida de Oza, calle Novoa Santos y regreso a la Iglesia de Fátima.
  • En Betanzos
    • 19.30 horas. Procesión del Santo Enterro, que saldrá desde la iglesia de San Domingos con los pasos de Cristo das Ánimas, Nosa Señora da Angustia, Santo Sepulcro y Nosa Señora da Soidade. Acompañarán la procesión la agrupación musical Virxe da Amargura y la banda Angustias, ambas de Ferrol. Participarán la soprano Clara Jelihovschi Panas y el pianista David Jelihovschi.
    • 22.00 horas. Procesión de Os Caladiños. Sale desde la iglesia de San Francisco con los pasos de la Santa Cruz y de Nosa Señora das Dores. Acompañará esta procesión la agrupación musical Virxe da Amargura, de Ferrol. Participarán la soprano Clara Jelihovschi Panas y el pianista David Jelihovschi.

 Sábado 19 de abril

  • 19.00 horas. Procesión de Nuestra Señora de la Soledad (Dos Caladiños), con el paso de Nuestra Señora de la Soledad. Itinerario: Templo de la Venerable Orden Tercera en la plaza de Carlos I, calle San Francisco, calle Santo Domingo, calle Zapatería, calle Damas, plaza de Azcárraga, plaza de la Constitución, calle Príncipe, calle Santo Domingo y retorno al templo por San Francisco.

 Domingo 20 de abril

  • 11.30 horas. Procesión de Jesús Resucitado y Nuestra Señora de la Esperanza, con los pasos de Jesús Resucitado y Nuestra Señora de la Esperanza. Itinerario de Jesús Resucitado: Templo de la Venerable Orden Tercera en la plaza de Carlos I, San Francisco, plaza de Santo Domingo, Santa María, calle Damas, plazuela de los Ángeles, plaza de María Pita y retorno al templo por San Francisco. Itinerario de Nuestra Señora de la Esperanza: Templo de las Capuchinas (calle Panaderas), plaza del Pintor Sotomayor, calle San Nicolás, calle Bailén, calle Riego de Agua, plaza de María Pita y regreso por las mismas calles.