Cambre, el concello de moda por la crisis de la vivienda: «En A Coruña no podíamos tener una calidad de vida mínima, aquí estamos encantados»

VIVIR A CORUÑA

JANET GONZALEZ VALDES

El metro cuadrado en este municipio cuesta un 33 % más que hace dos años

25 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Jordán Varela y su pareja, Xiana, se han acostumbrado a una nueva vida que hasta hace cinco años ni habían contemplado. Oriundos de Ourense, sus trabajos se encuentran en A Coruña, donde vivían, así que Cambre les parecía un nombre exótico del que apenas habían oído hablar cuando decidieron visitar la que hoy es su casa. «Estábamos buscando piso en A Coruña porque nos subieron el alquiler y estaba bastante viejo. Pero era imposible. Buscamos otras opciones pero, cuando vimos la situación, el estado y sobre todo el precio de esta vivienda, no lo dudamos».

Como esta pareja, cada vez más vecinos de otros núcleos poblacionales cercanos acaban mudándose a Cambre. «No es la alternativa principal, antes van Oleiros y Arteixo, pero cuando empiezan a mirar la oferta que hay en este municipio y las posibilidades que tiene, muchos dicen sí». Habla Rubén Muñiz, de la inmobiliaria M3Plus, situada en este núcleo del área metropolitana de A Coruña. Como explica el experto, «es verdad que ha aumentado el interés por comprar en esta zona, y por eso también se está revalorizando el suelo». «Según mi experiencia, te puedo decir que lo que más valoran los nuevos compradores es que está perfectamente comunicado con las principales vías: cruza la AP-9, la N-550, la N-6 y la A-6; además, la tercera ronda y la vía Ártabra se encuentran a un kilómetro, así que es perfecto para la gente que trabaja en otros puntos».

Precisamente, el perfil de nuevos residentes de Cambre coincide, en términos generales, con el de Jordán. «Mayoritariamente son parejas de treinta y pico, que todavía no tienen hijos. Y luego hay una excepción en la zona de O Temple, que es muy pequeña en extensión pero está muy poblada, y que está recibiendo sobre todo a singles, divorciados y también viudos».

De un tiempo a esta parte, el precio del metro cuadrado de este Concello se ha disparado. De hecho, comprar una vivienda hoy en Cambre es un 33,6 % más caro que hace dos años». Con todo, según datos de Idealista, el metro cuadrado en A Coruña cuesta en la actualidad 2.708 euros y, en Cambre, 1.558 euros.

Jordán está feliz de haber tomado la decisión de cambiar de domicilio justo antes de la vivienda. «En A Coruña no podíamos mantener una calidad de vida mínima, y aunque nunca habíamos vivido en un entorno rural estamos encantados». Tanto ha cambiado Jordán sus hábitos que, de hecho, suele trasladarse a la ciudad en tren. «Tenemos la estación delante de casa y la verdad es que es comodísimo. En menos de un cuarto de hora estás en la estación de A Coruña y para ir al centro doy un paseo y, si tengo prisa, cojo un taxi. Me parece una opción perfecta también para volver a casa por la noche, aunque me gustaría que hubiera más frecuencias».

Valora este vecino también que «Cambre está dotado de todos los servicios necesarios, pero a la vez en dos minutos estás en zonas donde solo hay vegetación. A mí me encanta el paseo fluvial del río Mero, me parece una maravilla».

Antonio Correa, de la inmobiliaria BackHome, corrobora que Cambre está de moda: «Cada vez hay menos pisos baratos en este Concello, es verdad. Pero como los precios están subiendo a loco y hay una falta de oferta generalizada, sí se está poniendo mucho el foco en esta zona».