Rosa Rodríguez sigue sumando récords en «Pasapalabra», que podría entregar el bote esta temporada
VIVIR A CORUÑA

La coruñesa alcanzó este mes de septiembre los 200 programas, un hito que quiso compartir son su familia, natural de Argentina
05 sep 2025 . Actualizado a las 15:05 h.Rosa Rodríguez sigue focalizada en conseguir el bote de Pasapalabra, el concurso vespertino de Antena 3. La concursante, que aterrizó en el plató en noviembre pasado, alcanzó este mes de septiembre varios récords del programa. Además, el ansiado bote podría entregarse esta temporada, pues la actual cifra ya se sitúa como una de las más altas del formato televisivo, tanto en su etapa en Telecinco como en Antena 3.
El primer hito conseguido es en pareja. Manu y Rosa ya son el dúo de contrincantes más longevo del concurso. El pasado 1 de septiembre ambos alcanzaron los 198 duelos juntos. Cifra que les ha permitido superar a Rafa Castaño y Orestes Barbero, que compartieron rosco durante 197 enfrentamientos. Una apasionante competición que en esa ocasión se llevó Castaño, que ganó 2.272.000 euros un 16 de marzo de 2023. La propia Rosa contó en el programa que el récord conseguido era «una absoluta locura» y que se le había pasado «volando».
El otro de los logos alcanzados por la vecina de A Coruña, pero de origen argentino, fue cuando superó los 200 programas el pasado 3 de septiembre. Rodríguez ya era la única mujer que había alcanzado los cien programas, así que el bicentenario es un suma y sigue. «Más que increíble, inverosímil», dijo durante la emisión, al tiempo que se mostraba muy confiada de que en un futuro habrá más mujeres. «Sé que vendrán muchas más», afirmó.
Los grandes nombres femeninos de la historia de Pasapalabra son Paz Herrera, que ganó 1,31 millones de euros en el año 2014 tras 87 programas en antena. Lilit Manukyan ganó unos 318.000 euros tras un total de 85 programas. Y Sofía Álvarez sumó 466.000 en tan solo 62 programas.
Además de ese alegato, la coruñesa quiso también recordó a su familia y todo lo aprendido con ellos. «Los valores, el cariño y todo lo que siempre nos han inculcado», contó. Y su perplejidad por lo alcanzado: «Llegar hasta aquí no es algo que se me había pasado por la mente».
¿Cuándo se podría entregar el bote de Pasapalabra?
Esa es una pregunta que no se puede contestar. Al final las respuestas solo las contestan los concursantes. Pero lo lógico es pensar que se va a producir durante esta nueva temporada televisiva, la 2025/2026, porque el programa va a superará al bote conseguido por Rafa en los próximos meses. Actualmente, la cifra está en 2.086.000 euros. Teniendo en cuenta que en cada programa se añaden 6.000 euros, el programa superaría el máximo premio de su historia a mediados del mes de octubre.
El bote que se juegan cada día Rosa y Manu ya es el tercero más alto de la historia del programa, ya sea en Antena 3 o Telecinco. Solo está superado por el de Rafa y por el de Eduardo Benito, que se llevó 2.190.000 euros en mayo de 2006. Por debajo ya se encuentra el 1.866.000 euros que ganó David Leo García en Telecinco en octubre del 2016.
La entrega del bote de Pasapalabra es un momento nuclear para la cadena de televisión. Las audiencias del premio conseguido por Rafa Castaño alcanzaron un 37,4 % de cuota de pantalla y 4.578.000 espectadores en el horario de máxima audiencia de la cadena. Además, este concurso es el que cimenta, desde hace años, el prime time de la cadena. Es el que le permite ser la elección favorita de los espectadores tanto en el informativo, que presenta Vicente Vallés, como en El Hormiguero, de Pablo Motos. La propia Ana Rosa Quintana dijo durante el actual arranque de la temporada que cuando Telecinco tenía Pasapalabra, el informativo de Pedro Piqueras era el que lideraba.