Estos son los artistas favoritos de los coruñeses desde hace treinta años

VIVIR A CORUÑA

Joaquín Sabina, en el concierto que ofreció el pasado jueves en A Coruña
Joaquín Sabina, en el concierto que ofreció el pasado jueves en A Coruña CESAR QUIAN

Las cifras del Coliseum dictan sentencia: Joaquín Sabina bate récords con más de 100.000 asistentes a sus conciertos. Le sigue muy de cerca Alejandro Sanz y, en tercera posición, aparece Melendi

23 sep 2025 . Actualizado a las 11:21 h.

No fue su mejor disco. Coinciden público y crítica en que Vinagre y Rosas dejó a medias las expectativas de unos fans que esperaban recuperar al viejo Sabina, sobre todo después de aquellos descafeinados Alivio de luto y Dímelo en la calle. En la primera década de este milenio a Joaquincito lo quisieron solo sus fieles acérrimos, teniendo esto una traducción directa en A Coruña. En el 2010 ni 5.000 personas asistieron al concierto que el artista de Úbeda ofreció en el Coliseum. Era la presentación de temas como Tiramisú de limón, Vinagre y rosas o Viudita de Cliquot. Y una sonoridad que evidenciaba su sintonía con Leiva se le atragantó a más de una y de uno. 

El músico, poeta y también pintor, lejos de caer en desgracia ha consagrado su leyenda. Le ha venido bien, todo hay que decirlo, los tiempos prósperos que vive hoy la música en directo. Pero también una estrategia que han avivado sus fans más que su equipo de prensa, apuntalando desde hace lustros la idea de que cada concierto del artista sería, posiblemente, el último. Así, Sabina se ha convertido por méritos propios y ajenos en el cantante que más fans ha congregado en el Coliseum desde que se inauguró, hace ya 34 años.

El doblete de la semana pasada, que supone el punto final a la relación del autor con la urbe herculina, supuso el sorpasso de Sabina a Alejandro Sanz, el cantante que hasta la fecha ostentaba este récord. Desde el sábado, Sabina es el primero de la lista con más de 108.000 asistentes a sus conciertos, una cifra que incluso valoró la alcaldesa, Inés Rey, tras entregarle una figura de María Pita a un músico que ha marcado la vida de varias generaciones con himnos como Calle melancolía, Y sin embargo o Princesa. En las dos últimas actuaciones, unas 15.000 personas homenajearon al músico en su despedida, y pese al precio elevado de las entradas, el lleno sendos días fue total.

Alejandro Sanz, que en A Coruña cuenta con una verdadera legión de fans, ha visitado el Coliseum doce veces, solo dos menos que Sabina, y ha congregado en sus citas a más de 96.000 fieles. Si el menester fuese comparar desmayos, quizás sí saliese ganando el autor de Corazón partío, pues como recuerda una crónica de La Voz, en su primer recital coruñés se contabilizaron casi 300 desvanecimientos

Según revelan los datos facilitados por el Ayuntamiento de A Coruña, ninguna mujer se cuela en el top 5 de artistas con más asistentes al recinto que (con permiso del muelle de Batería y el estadio de Riazor) tiene más capacidad en la ciudad. Si el oro y la plata se lo llevan, respectivamente, Sabina y Alejandro Sanz, el bronce es para Melendi. El asturiano, que ha cantado en el Coliseum una decena de veces, suma 81.416 asistentes a sus conciertos. Además, puede presumir de ser el único artista que ha ofrecido tres conciertos en este multiusos en el marco de una misma gira. 

Fito y Fitipaldis y Estopa se encuentran en el cuarto y quinto puesto de esta lista. Con 59.663 asistentes el grupo de Soldadito marinero, y 46.962 el dúo de Cornellá, acumulan, además, siete conciertos en el Coliseum, respectivamente. El sexto en el ránking, según la información municipal, sería Joan Manuel Serrat. Es curioso que tanto este cantante como Sabina ocupen los primeros puestos de la lista porque, a decir verdad, cuando actuaron juntos en este recinto no llegaron a hacer sold out. Ocurrió en el 2012, y no llegaron a juntar a 5.600 asistentes cuando hicieron parada en A Coruña para presentar el disco La orquesta del Titanic.