Primavera a orillas del Sor

Redacción digital

CULTURA

Imagen de un refugio a orillas del Sor / Archivo

El las riberas del río Sor se puede practicar pesca y senderismo. Las ribeiras del Sor ofrecen paseos de primavera bajo la sombra de árboles adultos.

15 mar 2006 . Actualizado a las 06:00 h.

La misma belleza que el Río Sor proyecta en la ría do Barqueiro, donde desemboca, resulta apreciable a lo largo de todo su cauce. La cuenca, que separa de forma natural las provincias de Lugo y A Coruña y discurre principalmente por territorio municipal de Mañón, es otro de esos lugares que Galicia reserva para perderse. Y si es en primavera mejor, ya que este espacio natural oferta rutas de senderismo entre árboles adultos, zonas sobrías y áreas de recreo dignas de recorrer. Las aguas bajan tranquilas en este rincón de Galicia, donde los montes también protegen al visitante de las brisas marinas. A ambos márgenes del río se aprecian dos paisajes muy diferentes. Escarpado en la zona lucense y más suave en la coruñesa, aunque en ambas priman las plantaciones de eucalipto, carballo o alisos. Ruta homologada En el Sor existe una ruta de senderismo homologada por la Federación Gallega de Montañismo que recorre en su totalidad el istmo del Monte Ínsua, que adquiere una forma muy peculiar por capricho de uno de los meandros que forma el Sor cerca de su desembocadura. La ruta arranca de Morgallón, un punto bien señalizado desde el centro de la localidad de O Vicedo. Con una dificultad media, puede recorrerse en algo menos de tres horas. Como puntos fuertes de la misma destaca una presa de retención que se localiza al principio del recorrido o uno de los telesillas colgantes, de aspecto rudimentario, con los que se puede alcanzar la otra orilla. A lo largo del paseo es fácil percibir que esta cuenca es rica para la pesca. Existe en el lugar un centro de captura y cría de salmones y varios refugios levantados inicialmente para resguardar a los pescadores que en la época en que se levanta la veda se dejan ver por el lugar. Servicios Las orillas del río Sor cuentan con una gran infrasestructura preparada para recibir al visitante. Así, entre su rica vegetación se esconden 8 refugios que se utilizan como merenderos, dos telesillas para cruzar sobre las aguas, un puente colgante, una presa de retención y un criadero piscícola. Los meandros del río dejan a su paso pequeñas calas fluviales en las que poder darse un chapuzón ahora que los termémetros comienzan a subir. A 90 kilómetros de Ferrol se encuentra este paraíso natural preparado para el disfrute de un día o de varios. Y es que en la zona existen un puñado de casas rurales en las que poder pernoctar. E incluso el Semáforo de Bares, un encantador hotel de una estrella en las inmediaciones del faro de Estaca de Bares.