Los horrores cometidos en la cárcel iraquí de Abu Ghraib y la cara feliz del circo componen las dos series de pinturas más influyentes del trabajo reciente del artista colombiano Fernando Botero (Medellín, 1932) que, de forma conjunta y contrapuesta, se exhiben desde ayer en la Casa das Artes de Vigo en una muestra organizada por Caixa Galicia con la colaboración del Concello de Vigo.
Botero, acompañado por su tercera esposa con la que lleva casado un cuarto de siglo, la escultora griega Sophia Bari, asistió a la presentación de la exposición estrella de la programación de la entidad crediticia, que vuelve a apostar por Vigo tras el éxito alcanzado con la retrospectiva dedicada a Tamara de Lempicka. La muestra, que se completará con visitas didácticas para escolares y se podrá visitar hasta el próximo día 1 de febrero, se compone de un total de 95 obras: 25 pinturas y 24 dibujos pertenecientes a la serie Circus , y 24 pinturas y 22 dibujos de la serie Abu Ghraib .
Entregado a la pesadilla
El artista colombiano, famoso por su iconografía protagonizada por seres obesos, contó que la serie dedicada al mundo circense fue para él «como una cura, una especie de celebración de la vida después de los 14 meses que pasé pintando, absorto, con entrega total la pesadilla de Abu Ghraib que produjo en mí una enorme ira al conocer lo que había pasado en aquella cárcel». Tras las durísimas imágenes que plasmó en esta serie aterradora sobre la tortura, el autor recordó que el tema del circo es recurrente en la historia del arte y lo han tocado desde Toulouse-Lautrec a Chagall o Picasso, «pero lo que tiene es que el resultado siempre es distinto dependiendo de las convicciones estéticas de cada uno». Botero relató que su interés por el circo se le despertó hace tres años en México tras asistir a una función de una compañía muy pobre que le encantó «por su simplicidad» y avivó los recuerdos de los espectáculos que vi de niño en Medellín. «Sigo entusiasmado con el tema del circo», confesó ayer Fernando Botero al ser interrogado por el tema que ocupa su trabajo en la actualidad.
?