Los Reyes inauguran el mayor centro del mundo del Instituto Cervantes en Tokio

Carmen Tabar

CULTURA

12 nov 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Los Reyes de España inauguraron ayer en Tokio el mayor centro del Instituto Cervantes del mundo, que cuenta ya con dos mil alumnos y que quiere servir de plataforma para la difusión de la lengua y la cultura españolas en Asia y el Pacífico.

Antes de comenzar la ceremonia, se guardó un minuto de silencio en memoria de los dos militares españoles muertos hace dos días en Afganistán en un atentado suicida. Como ya hizo ayer el emperador Akihito en la cena de gala en honor de don Juan Carlos y doña Sofía, que trasladó sus condolencias por los fallecidos, el primer ministro japonés, Taro Aso, expresó a los Reyes su pésame por las víctimas. Además, agradeció la contribución de España para lograr la paz en el país afgano, durante el almuerzo que ofreció este mediodía a los Reyes en su residencia, tras la inauguración del Cervantes.

Crisis financiera

En el transcurso del almuerzo, don Juan Carlos y Taro Aso hablaron también de la actual crisis financiera internacional y de las excelentes relaciones entre Japón y España, en donde el primer ministro estuvo el año pasado cuando ocupaba la cartera de Asuntos Exteriores. Don Juan Carlos y doña Sofía visitaron el Cervantes acompañados por la princesa japonesa Takamado, encargada de la agenda de la cultura española; por la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, por la directora de la institución, Carmen Caffarel, y por representantes del Gobierno japonés.

Don Juan Carlos recordó durante la inauguración que cerca de 500 millones de personas hablan español, «una lengua que se ha convertido en el segundo idioma de comunicación internacional, con un creciente peso en los ámbitos político y económico».