Almodóvar y Amenábar centran los estrenos españoles del 2009

Carlos del Amo

CULTURA

La realizadora Isabel Coixet ha rodado en Japón su nuevo filme, «Mapa de los sonidos de Tokio»

07 ene 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Pedro Almodóvar y Alejandro Amenábar serán los protagonistas de la cartelera española de este año que comienza. Para el 2009, que acaba de iniciar su andadura, se preparan grandes estrenos de cine español, ya que a los de Almodóvar y Amenábar hay que añadir los de Juan Antonio Bayona, que tras el éxito de El orfanato , rodará Haters , producida por Guillermo del Toro; Jaume Balagueró y Paco Plaza volverán a darnos miedo con Rec 2 y Daniel Sánchez Arévalo estrenará su segundo largometraje, Gordos , con Antonio de la Torre.

Isabel Coixet nos llevará a Japón con Mapa de los sonidos de Tokio, para la que la cineasta cuenta con Sergi López y el intérprete japonés Rinko Kikuchi como protagonistas; Jaime Rosales, tras haber tratado en el 2008 la violencia etarra en su escalofriante obra Tiro en la cabeza , rodará un filme histórico; Fernando Trueba trasladará al cine la novela de Antonio Skármeta El baile de la victoria , mientras que Álex de la Iglesia anuncia en su web que llevará a las salas el cómic La marca amarilla . La adaptación cinematográfica del álbum de Edgard P. Jacobs que narra las aventuras de Blake & Mortimer será protagonizado por el británico Kenneth Branagh, y está escrito por De la Iglesia con la colaboración de su guionista habitual, Jorge Guerricaechevarria.

Como suele ser habitual, Pedro Almodóvar y Alejandro Amenábar vuelven a estrenar película juntos. El multipremiado director manchego abrirá el turno en marzo con Los abrazos rotos , un «drama con tintes muy negros de thriller» , según el propio cineasta, que ha contado con un reparto encabezado por Blanca Portillo, José Luis Gómez, Lluís Homar y Penélope Cruz.

Viaje histórico

Ágora

es el título del quinto ?-segundo en inglés- largometraje de Amenábar, un viaje en la historia rodado en la isla de Malta con un reparto internacional encabezado por los actores Rachel Weisz y Max Minghella, y que cuenta la historia de la astrónoma Hypatia y su esclavo Davo en la Alejandría del siglo IV durante la ocupación romana de Egipto.

En cuanto a estrenos internacionales, Gus Van Sant abre el año con Milk , filme en el que Sean Penn da vida al primer gay declarado que ganó unas elecciones en Estados Unidos; Steven Soderbergh mostrará Guerrilla , la segunda parte sobre la biografía del Che, al que encarna Benicio del Toro; Mickey Rourke será un luchador en The Wrestler , y llegará a las salas The curious case of Benjamin Button , de David Fincher, en la que Brad Pitt nace anciano y rejuvenece con los años.

También están previstos los estrenos de Inglorious Basterds , de Quentin Tarantino; Meryl Streep, que tras Mama Mia! hace de madre superiora que denuncia por pedófilo al cura Philip Seymour Hoffman en La duda ; Kate Winslet y Leonardo DiCaprio, tras la taquillera Titanic , vuelven a trabajar juntos en Revolutionary Road , y Scorsese estrenará Shutter Island, y Coppola, Tetro , que cuenta con la participación de la española Maribel Verdú.