Alfonso Basterra será trasladado de la cárcel de Teixeiro a la de Topas, en Salamanca, a petición suya

La Voz

GALICIA

Alfonso Basterra, durante el juicio por el asesinato de su hijo
Alfonso Basterra, durante el juicio por el asesinato de su hijo XOÁN A. SOLER

Condenado a 18 años de prisión por el asesinato de Asunta, llevaba 11 en el penal coruñés

22 feb 2025 . Actualizado a las 18:11 h.

Alfonso Basterra, condenado a 18 años de prisión por el asesinato de su hija Asunta en septiembre de 2013 en Santiago, será trasladado a la cárcel de Topas, en Salamanca, desde el centro penitenciario de Teixeiro (A Coruña), donde permanece interno desde hace 11 años.

El cambio se producirá a petición del propio Basterra, informa Europa Press, después de ser autorizado por la Junta de Tratamiento del penal y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

Alfonso Basterra fue condenado en el año 2015 por la Audiencia Provincial de A Coruña por el asesinato de su hija Asunta, de 12 años, cuyo cadáver apareció en una pista forestal de Teo en septiembre del 2013. 

El periodista intentó, sin éxito, salir del centro penitenciario en dos ocasiones. La primera, para un permiso de fin de semana cuando cumplió un cuarto de la pena, pero le denegaron la petición. La segunda, a finales del 2023, cuando solicitó pasar al tercer grado penitenciario. Tampoco se lo aprobaron. Entre otras cuestiones, porque jamás reconoció el delito ni mostró el más mínimo arrepentimiento.

A la misma pena fue condenada la madre de la menor, Rosario Porto, que se quitó la vida en la prisión de Brieva, en noviembre del 2020. Las condenas fueron ratificadas por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia primero y, posteriormente, por el Tribunal Supremo.

Una novela

Hace unas semanas, trascendió la publicación de la primera novela de Basterra, titulada Cito, de la mano de Ediciones Vitruvio, y que dedica a la niña.

La novela fue escrita por Basterra desde la prisión de Teixeiro, y en ella se cuenta «una historia de amor y desamor», a través de un médico de un pueblo situado en Castilla y León, ambientada en el rural en los años 40, «pero con una visión mágica».

La editorial también ha informado de que Basterra «continúa escribiendo una segunda parte, y dejando que la literatura le ayude en su día a día».