Molina presenta el cuarto tomo de sus «memorias de ficción», titulado «Lugares donde se calma el dolor»
CULTURA
El escritor César Antonio Molina se siente satisfecho de la «gigantesca labor» realizada tanto en su etapa de director del Instituto Cervantes como en la de ministro de Cultura. Ha expandido «sin complejos la lengua y la cultura en español por el mundo y ha contado con «los mejores equipos que jamás ha habido». «Me he sentido una especie de Alejandro Magno de la cultura española en el mundo, sin sangre ni violencia, sino extendiendo la idea de la cultura como la mejor manera de conseguir la paz», afirmó ayer durante la presentación de su nuevo libro de memorias, Lugares donde se calma el dolor . Y aseguró que suprimir el Ministerio de Cultura, como pide el Partido Popular, sería «un craso error» porque «es el que mejor representa la imagen de España». «No solo no debería desaparecer, sino que tendría que asumir todas las competencias de cultura que están repartidas por otros ministerios, en especial las de Exteriores, que fue una de mis batallas durante mi etapa de ministro», afirmó Molina.
Fue director del Instituto Cervantes del 2004 al 2007, y ministro de Cultura desde julio del 2007 hasta abril del 2009. Habla con entusiasmo de su nuevo libro, pero Molina (A Coruña, 1952) no elude las preguntas relacionadas con su etapa de ministro, cargo que aceptó porque creyó que podía «ser útil» y «ayudar a la cultura a través de la política».
Su nuevo libro, publicado por Destino, es el cuarto tomo de sus «memorias de ficción», como a él le gusta definirlas, y sigue la estela de Vivir sin ser visto , Regresar a donde no estuvimos y Esperando a los años que no vuelven . En Lugares donde se calma el dolor , Molina invita al lector a realizar un recorrido por ciudades y paisajes donde el tiempo se detiene, y donde escritores, artistas y cineastas de diferentes épocas «han dejado una huella». Partes incluidas en su nuevo libro se han publicado en diferentes números del suplemento Culturas de La Voz.