La gran triunfadora de los últimos premios Goya, Celda 211, de Daniel Monzón, la recién estrenada Lope, del brasileño Andrucha Waddington, y la nueva cinta de Icíar Bollaín, También la lluvia, han sido preseleccionadas por la Academia de Cine para representar a España en la 83 edición de los Oscar.
El actor Luis Tosar, ganador del Goya en el 2010 y que curiosamente aparece en los tres filmes, fue el encargado de anunciar esta preselección para la categoría de mejor película de habla no inglesa en los premios de Hollywood. «Ha sido todo un hat-trick», bromeó el intérprete gallego.
«Son tres películas muy diferentes y la Academia de Hollywood ha abierto mucho el abanico. Cada una tiene un valor muy específico y muy particular», aseguró ante los medios.
Además, tanto Celda 211 como También la lluvia forman parte del terceto precandidato a representar a España en los premios Ariel de la Academia mexicana, junto con Balada triste de trompeta, de Álex de la Iglesia, recién premiada en la Mostra de Venecia con dos premios y que a muchos sorprendió que quedase fuera para el Oscar.
«Terminamos la película hace diez días, así que bastantes alegrías nos ha dado ya. Habíamos hecho solo dos pases para la Academia y esto representa que son responsables y no votan aquello que no ven», explicó la productora del filme, Mariela Besuievsky.
Eunuco dorado
Sin embargo, la sorpresa fue positiva para Daniel Monzón, a quien no le salían las cuentas y creía que Celda 211, el drama de acción carcelaria estrenado en noviembre del 2009, no podía ser candidata en el 2010.
«Es como un hijo que ya ha crecido, ya ha viajado y ahora es como si fuera a hacer el Erasmus», explicó, aunque de recibir un «premio fin de carrera» en forma de eunuco dorado todavía prefería no hablar.
«Está en la terna con dos películas magníficas», explicó Monzón sobre una cinta que ganó ocho premios Goya y que en Estados Unidos ha recogido premios como el de mejor actor en el Festival de Seattle.
El tándem mágico de Luís Tosar y Alberto Ammann se reencuentra en Lope -estrenada el pasado 3 de septiembre y que ahora se exhibe en Toronto tras su pase por Venecia-, que repasa la vida del dramaturgo y poeta del Siglo de Oro español Lope de Vega.
Ammann, que culmina un año en el que también ha sido elegido imagen de la firma Channel para la campaña de Navidad junto a Keira Knightley, reconoció: «Tengo la sensación de que está yendo todo muy rápido y eso me emociona, pero también me digo 'qué crisis'».
Y entre sus dos filmes no puede elegir. «No quiero ponerme en situación de elegir una u otra. Solo sé que llevo una temporada que me llevo una sorpresa tras otra», reconoció.
En salas comerciales en enero
Finalmente, Tosar, acompañado de Gael García Bernal, también aparece en la única cinta sin estrenar de entre las tres candidatas: También la lluvia, en la que Icíar Bollaín ha rodado en Bolivia una historia con distintos ejes temporales y dramáticos escrita por Paul Laverty, colaborador habitual de Ken Loach.
«Estoy muy contenta», dijo Icíar Bollaín, pues «era un guión que demandaba mucho de todos, muy complejo y muy ambicioso», en el que se mezcla un homenaje al cine, una trama histórica colonial sobre la figura de Cristóbal Colón y la recreación de la guerra del Agua de Cochabamba acaecida en el año 2000.
«Es un juego de espejos de distintas realidades» que, según su directora, puede gustar tanto al público de Hollywood como al mexicano e inaugurará la Seminci de Valladolid con este filme que no llegará a las salas comerciales hasta el 7 de enero.
Antes, el 28 de septiembre, la Academia de Cine hará público cuál de estos tres filmes será finalmente el representante de España tanto en los Oscar como en los Ariel.
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de EE.?UU. dará a conocer el 25 de enero el nombre de los candidatos a los Oscar, premios que se entregarán el 27 de febrero del 2011. Los Ariel no tienen todavía fijada la fecha de entrega, pero esta suele tener lugar en abril.