El «Cancionero gallego» de Bal y Gay inspira la obra que Oh Trío estrena hoy en Santiago

La Voz SANTIAGO/LA VOZ.

CULTURA

La formación musical presenta hoy su último proyecto acústico con un concierto en la Igrexa da Universidade de Santiago.

14 oct 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La formación musical Oh Trío presenta hoy con un concierto en la Igrexa da Universidade de Santiago su último proyecto acústico, Cancionero gallego , un trabajo basado en melodías tradicionales del Cancionero gallego de Torner y Bal y Gay. El programa lo repetirán mañana en el Museo Histórico de Sargadelos (Cervo).

Lo que presenta Oh Trío en este disco editado por Producciones Efímeras es una selección de los centenares de canciones populares gallegas recogidas por Torner y Bal y Gay, pero recreadas «desde el prisma del jazz y de la improvisación», como explican los integrantes del grupo: Antonio Bravo, que toca la guitarra acústica; Germán Díaz, intérprete de zanfoña, caja acústica programable y serrucho; y Diego Martín, con la batería y las percusiones. Esta peculiar instrumentación, pero sobre toda la improvisación, se traduce en un sonido poco habitual a nivel tímbrico y rítmico y de momentos inesperados para el público o el oyente.

Oh Trío nació en el 2008, pero sus integrantes partían de trabajos en común en formaciones como Rao Trío, La Brigada Bravo&Díaz o Marisco Fresco, con los que han grabado distintos trabajos y obtenido premios como el segundo al mejor disco del 2009 por Cuadernos de Jazz, y mejor disco internacional por la revista japonesa Jazz Tokio. En estos dos años realizaron giras por Colombia, Argelia, Marruecos y por diferentes países europeos, incluida España.