La Xunta destina casi tres millones a subvencionar 25 películas y series

redacción / la voz

CULTURA

Más de 1.650.000 euros se distribuyen entre ocho filmes: «Milhistorias», «Traíñas», «Arima», «Todo é silencio», «Matavenero», «Non me deixes en paz», «Galaicus» e «Invasor»

01 sep 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Un total de 25 producciones audiovisuales, entre largometrajes de ficción, animación, documentales y series televisivas, se beneficiarán de los casi tres millones que la Xunta, a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), concederá en subvenciones a estos proyectos. En total, son 2,9 millones de euros que se distribuirán en cuatro anualidades hasta el 2014 y que se destinarán a 24 productoras independientes.

De la cantidad dirigida a apoyar largometrajes cinematográficos, 1.672.690 euros se distribuyen entre ocho filmes: Milhistorias (Continental), Traíñas (Artemática), Arima (Maruxiña Film Company), Todo é silencio (Milou Films), Matavenero (Tic Tac), Non me deixes en paz (Adivina), Galaicus (Zircozine) e Invasor (Vaca Films). Además, se destinarán 272.653 euros a la cinta de animación Meñique (Ficción Producciones) y 158.759 a As Mimosas (Zeitun).

En el apartado de documentales, son 12 los trabajos que recibirán ayudas de la Agadic, según el listado provisional que la entidad publicó en su página web, y a los que se dedicarán 344.564 euros. Cuatro de ellos se enmarcan en la categoría de creación: Emprendedores (Mara Producciones), Contraluz (Formateo), O médico certo (Producións Fenda) y Unha hora curta (CTV). Los ocho restantes se califican de «difusión cultural». Son Os asteleiros de Ferrol. Unha historia da construción naval (Zenit Televisión), Mateo (Producións A Fonsagrada), María Casares (Filmanova), Altas capacidades (Xanalú), A viaxe de Leslie (Portocabo TV), David Cal, navegando cara á lenda (Pulsa Control Z), Última estación: esperanza (Nemedón) y José Gil, fotógrafo (Faro Lérez).

Por último, en lo que se refiere a producciones para televisión, Maratón (Formato Producciones) recibirá 82.767 euros, la serie de animación Rascayú (Otiiplanet Group) otros 183.530, y la miniserie Salgadura (Continental), un total de 181.034 euros.

Con estas cantidades, la Consellería de Cultura e turismo completa la adjudicación del total de 3.574.097 euros destinados al sector audiovisual gallego a través de las cinco líneas de ayudas convocadas este año, y que beneficiaron a 80 proyectos, entre largometrajes y cortos, guiones y obras de tipo interactivo.