La actriz recibe el premio en reconocimiento al conjunto de su trayectoria.
29 oct 2011 . Actualizado a las 10:32 h.La jornada de ayer en el Festival de Valladolid se visualizó como de apoyo oficial al cine español al contar con la presencia de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, para el estreno del corto 5.º B Escalera dcha., de la actriz María Adánez, y sobre todo del debut de la directora Paula Ortiz con la visualmente muy correcta De tú ventana a la mía, aunque emocionalmente más distante de lo que hacía suponer la historia de tres mujeres que en distintas épocas del XX tienen un sueño de amor.
Maribel Verdú encabeza el cartel y también se pasó por Valladolid para recibir la Espiga de Honor al conjunto de su trayectoria.
Cine español, aunque proyectado como sesión especial, es Viene una chica, del leonés Chema Sarmiento, que tuvo el mejor padrino mediático para la presentación de su filme, una comedia protagonizada por jóvenes con síndrome de Down e inspirada en varios relatos de Mateo Díez, colaborador en el guion, cuyo germen se remonta a 1993. El seleccionador español de fútbol, Vicente del Bosque, con un hijo en las mismas circunstancias que el protagonista (Borja González Carpintero), se acercó a respaldar una trama en la que un chico de 17 años descubre el amor. Rodada en exteriores de León, llegará a las pantallas españolas en las próximas semanas.
De Levante a Irán
La jornada se completó con una muy correcta comedia belga, Hasta la vista, en la que tres jóvenes con diferentes grados de minusvalía, planean un viaje al Levante español para probar el sexo, alejados de su familia. El tema está tratado con sano sentido del humor y la cinta pronto llegará a las salas españolas. La que en principio no lo hará será la irregular coproducción de Líbano e Irán, Circunstancia, muy dura crítica sobre el régimen iraní y su teocracia, de Maryam Keshavarz, a partir de la historia de dos jóvenes lesbianas.