Caballero Bonald: «He pasado media vida buscando un adjetivo»

miguel lorenci MADRID / COLPISA

CULTURA

12 feb 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Pondrá el dedo en la llaga de la corrupción, «como Cervantes en El Quijote». El «desobediente» José Manuel Caballero Bonald, ganador del Premio Cervantes 2012, anticipa que en el discurso que leerá el próximo 23 de abril, cuando recoja el galardón de manos del rey Juan Carlos, hablará de Cervantes, su poesía y sus enigmas, pero también de malversación y decadencia. «No puedo silenciar lo que está pasando, así que hablaré de la necesaria regeneración moral que necesitamos», dice el octogenario escritor, que publica Oficio de lector (Seix barral), un compendio de su filias literarias. «Son los grandes desobedientes, lo que no siguen la norma, los que engrandecen la literatura y crean esos nuevos mundos. La obediencia conduce al gregarismo y la imitación», apunta.

Su viaje narrativo ha ido del barroquismo a la austeridad. «He sido un escritor barroco y me he dejado media vida buscando un adjetivo irreemplazable», asegura.