Tintín volverá en el 2052 para evitar que lo plagien

La Voz

CULTURA

24 oct 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

«Tintin, c?est moi!». Así de tajante respondió Hergé cuando se le preguntó si preveía que su personaje pudiese emprender una vida nueva una vez desaparecido su creador. El dibujante belga negó explícitamente cualquier posibilidad de que alguien retomase a su creación en su ausencia, por lo que la serie se cerró definitivamente en 1976 con Tintín y los pícaros. Sus muchos seguidores hubieron de contentarse con la publicación del álbum inacabado Tintín y el Arte-Alfa y el goteo de reediciones de algunos tomos en su blanco y negro original. Hergé se había identificado tanto con el reportero, sobre quien proyectó desde los valores del boy scout que fue en su juventud hasta el exorcismo psicoanalítico de su zozobra vital que fue Tintín en el Tíbet.

Debido precisamente al celo de los albaceas de Hergé en proteger su legado, ha sorprendido el anuncio de que Tintín resucitará. Lo hará en el 2052, por expreso deseo de la editorial Casterman y Moulinsart, la sociedad de los herederos del dibujante, y su objetivo es muy claro: prolongar su custodia de los personajes. En una entrevista concedida a los periódicos Le Monde y Le Soir, Nick Rodwell, hijo de la segunda esposa de Hergé y representante de Moulinsart, declaró: «Hergé no quería que otros crearan nuevas historias del personaje después de él, pero lanzaremos una novedad un año antes de que la obra caiga en dominio público», y así evitar que «que cualquiera pueda ponerse a hacer aventuras de Tintín de cualquier forma». Moulinsart ya había rechazado una versión de Arte-Alfa concluida por Yves Rodier.

El formato que albergará a este renovado Tintín está aún por decidir. Podría ser tanto un cómic como una novela o dibujos animados, en los que el protagonismo podría asumirlo incluso alguno de los secundarios. «Tenemos 40 años para pensarlo», avanzó la viuda de Hergé.