El Thyssen organiza en el 2016 la mayor retrospectiva en España de Renoir

madrid / europa press

CULTURA

Juan Carlos Hidalgo / Efe

Se podrá visitar entre octubre de 2016 y enero de 2017

27 dic 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid acogerá en el año que está a punto de comenzar la mayor retrospectiva que se ha realizado en España en torno a la figura del pintor impresionista Pierre-Auguste Renoir, que se podrá visitar del 18 de octubre del 2016 al 22 de enero de 2017. El director artístico del museo, Guillermo Solana, también es el comisario de esta exposición, una de las muestras estrellas de este año, en la que se podrán ver «obras inéditas» que nunca se han exhibido en España, algunas de ellas importantes piezas de su periodo impresionista.

La exposición destaca el papel central que ocupan las sensaciones táctiles en los lienzos de Renoir, y que pueden percibirse en las distintas etapas de su trayectoria y en una amplia variedad de géneros, tanto en escenas de grupo, retratos y desnudos como en naturalezas muertas y paisajes. Renoir y la intimidad, título de la exposición, propondrá un recorrido por más de 70 obras del artista francés, procedentes de museos y colecciones de todo el mundo, que pondrán de manifiesto las sugerencias táctiles de volumen, materia o texturas como vehículo para plasmar la intimidad en sus diversas formas y cómo su imaginario vincula obra y espectador con la sensualidad de la pincelada y la superficie pictórica.

De López a Caravaggio

El año 2016 arrancará con dos exposiciones de pintura y escultura dedicadas al realismo. En concreto, entre el 9 de febrero y el 22 de mayo podrá visitarse Realistas en Madrid dedicada a los pintores y escultores realistas de Madrid, del círculo de Antonio López: María Moreno, Julio López Fernández, Isabel Quintanilla o Amalia Avia, así como obras del propio Antonio López. Al mismo tiempo, entre el 1 de marzo y el 19 de junio el Thyssen dedicará una meustra a Andrew Wyeth y su hijo Jamie Wyeth, los artistas realistas más conocidos en Norteamérica. En cuanto a las apuestas para verano, destaca la muestra Caravaggio y los pintores del Norte, que podrá verse del 21 de junio al 18 de septiembre, y que pondrá de relieve el legado del artista lombardo y ofrecerá una idea de la diversidad de las reacciones causadas por su pintura.