Cantemos al Señor

Sabela Pillado

CULTURA

Se puede intuir aquí el por qué de el éxito en los escenarios de «La Llamada», aunque la impresión es que en su paso a la gran pantalla se ha perdido parte de la frescura que da el contacto con el público

09 oct 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

Para entender La llamada y el fenómeno fan parejo a su estreno hay que contextualizar su propio origen. Este filme tiene como base una obra teatral que en el 2013 fue germen, idea y materialización de Javier Calvo y Javier Ambrossi. Cuatro años más tarde, las representaciones siguen en pie en Madrid, y han dado origen a esta adaptación cinematográfica, así como a todo un grupo de fans autodenominados «llamaders».

La historia retoma esa tradición (ciertamente casposa) del cine patrio de películas con monjitas y curas (véase Cine de Barrio) y lo aúna con una vena gamberra más almodovariana. La historia es de por sí bastante peregrina: dos adolescentes, amantes de la juerga y el electro-latino, pasan el verano en un campamento cristiano, y allí a una de ellas se le aparece Dios en forma, nada más y nada menos, que de señor con chaquetas brillantosas que canta canciones de Whitney Houston. A partir de ahí: canciones más o menos pegadizas, crisis de fe, llamadas divinas, descubrimiento de la sexualidad y mojas más majas que las pesetas. Todo muy kitsch, a la par que muy inocente y carente de cinismo.

Se puede intuir aquí el por qué de su éxito en los escenarios, aunque la impresión es que en su paso a la gran pantalla -manteniendo directores y un entregado reparto originario- se ha perdido parte de la frescura que da el contacto con el público, al tiempo que su ritmo adolece por momentos y su puesta en escena resulta bastante básica. Sin embargo, esta ópera prima de Javier Calvo y Javier Ambrossi es una película cargada de buenas intenciones, optimista e inocentona, pero en definitiva un canto a lanzarse a vivir la vida, y a que cada cual la viva como quiera. Una historia de monjas en tiempos de millenials, youtubers, beliebers y, por qué no, llamaders.

«LA LLAMADA»

España, 2017.

Directores: Javier Calvo y Javier Ambrossi.

Intérpretes: Macarena García, Anna Castillo, Belén Cuesta, Gracia Olayo, Richard Collins-Moore.

Comedia. 108 min.